NOTICIAS BREVES

Este artículo tiene 10 años de antigüedad

Exposición lunar

El Ministerio de Defensa, el Centro Astronómico Bicentenario y la Embajada de EE.UU. organizan la muestra “45 años del Apolo 11”. Será en el Museo Histórico Militar (Avda. Mcal. López c/ Avda. Gral. Santos) del miércoles 6 al viernes 8, de 8:00 a 17:00, con acceso libre y gratuito.
Estarán en exposición rocas lunares, revistas y periódicos de la época y grabaciones de audio.

Observación astronómica

El Centro de Difusión e Investigación Astronómica (Cedia) organiza una jornada de observación lunar en el parque Ñu Guasu. Será este sábado 9, a partir de las 17:00. La entrada es libre y gratuita.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

En la oportunidad, los astrónomos aficionados pondrán a disposición de la gente telescopios, binoculares y otros instrumentos. Además, habrá una charla sobre nuestro satélite natural, a cargo de Félix Piriyú.

Feria científica

El Colegio del Sol, junto con la Embajada de Estados Unidos, organiza una feria de creatividad, para estimular en los niños el interés en la ciencia.

La feria, denominada “Thinkering & Making Faire”, se llevará a cabo el sábado 23 de agosto, de 10:00 a 17:00, en el local de la Sociedad Científica del Paraguay, y el acceso es libre y gratuito.

Maestría en química orgánica

La Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (Facen) abrió el periodo de inscripción para la maestría en química orgánica, que tendrá énfasis en “Fitoquímica medicinal y sintéticos bioactivos” y arrancará en octubre.

Los interesados pueden llamar al (021) 585 600 (0981) 396 719.

Enlance copiado

Lo
más leído
del día

01
02
03
04
05

Te puede interesar

Comentarios

Las opiniones y puntos de vista expresados en los comentarios son responsabilidad exclusiva de quienes los emiten y no deberán atribuirse a ABC, ya que no son de autoría ni responsabilidad de ABC ni de su Dirección ni de Editorial Azeta S.A.