Víctor Adorno, director general de la agrupación, explicó que se formaron hace un año y esta será la segunda gira al exterior del país, luego de haber participado de un encuentro en Reconquista, Argentina.
En esta ocasión, la agrupación paraguaya se unirá a otras 12 delegaciones de distintos países del mundo para participar del encuentro que se llevará a cabo del 6 al 12 de marzo. Allí ofrecerán desfiles, números de danza y música, además de exhibir cómo se fabrica el ñandutí.
El espectáculo de Tradición Guaraní combinará las danzas tradicionales con las de proyección folclórica, según detalló Patricia Flores, directora artística. “Todo el espectáculo armado es por cada uno de nosotros. Cada coreografía va demostrando lo que sería nuestro atuendo, nuestros trajes, nuestros elementos como el cántaro. No pueden faltar la Galopera, o el baile de la botella”, acotó.
En cuanto a la financiación de los viajes, la agrupación señaló que cada uno de los integrantes cubre los costos de sus pasajes, mientras que la organización del evento les ofrece el alojamiento y la alimentación. Agradecieron además del apoyo del Centro Militar Naval y Aeronáutico que les cede sus instalaciones para los ensayos.
Adorno subrayó que la intención del grupo es poder difundir nuestro folclore tanto en nuestro país como en el exterior.