El libro examina el modelo económico imperante durante el régimen despótico que gobernó nuestro país durante casi 35 años en que, a criterio del autor, “la corrupción fue el alma de la dictadura”.
En su introducción, Luis Rojas Villagra afirma que el modelo económico desarrollado bajo el stronismo es observado y descripto a través de los procesos históricos que se fueron dando desde los años previos, y que tuvieron continuidad en las tres décadas y media que duró la dictadura de Alfredo Stroessner, en que se destacan, por su relevancia, el proceso del Estado, sus roles, modificaciones y formas de intervención; el proceso agrario, los cambios productivos, la lucha por la tierra; el proceso de la clase dominante, sus tensiones y mutaciones; los procesos de apropiación de las riquezas, a través de circuitos legales e ilegales de acumulación y enriquecimiento
El libro está organizado cronológicamente, en cinco capítulos. El primero trata de los antecedentes del stronismo, el escenario político y económico, así como el contexto internacional en los años previos.
El segundo abarca los primeros años del régimen hasta 1960, marcados por fuertes ajustes políticos, sociales y económicos que permitieron la consolidación de la dictadura mientras que el tercero aborda los procesos de la década del sesenta, donde el modelo económico empieza a tomar características propias más definidas, a partir de la implementación de la Alianza para el Progreso y el proceso de colonización.
La convulsionada década del setenta es tratada en el capítulo cuarto, conocida como la etapa dorada del stronismo, cuando el país conoció los flujos de inversiones más importantes de su historia, al tiempo de darse los niveles máximos de corrupción y represión.
Finalmente, en el quinto capítulo se analizan los años ochenta, la década final del régimen, marcada por tensiones crecientes con diversos estamentos sociales, la recesión económica, la crisis campesina, la corrupción sistémica, el progresivo deterioro de las finanzas públicas y el aislamiento interno y externo en que fue quedando el gobierno de Alfredo Stroessner.
Luis Rojas es autor de los libros “Actores del agronegocio en Paraguay” y “La tierra en disputa”.