"Don Eulogio, viudo enamorado"

Esta noche, a partir de las 20:00, la Compañía Teatral Roque Sánchez-Graciela Pastor presentará la obra "Don Eulogio, viudo enamorado", original de Julio Correa, en versión y dirección de Alberto Sánchez Pastor.

La función con  acceso  libre y gratuito se llevará a cabo en el local de la  Casona Coomecipar, sito en  San José y  Río de Janeiro, como parte del ciclo cultural.

La obra   
  
En "Don Eulogio, viudo enamorado" se pintan el egoísmo y la perversidad que son capaces de engendrarse detrás de las apetencias materiales.   

Al enviudar el anciano Don Eulogio, este comienza a rodearse de seres humanos que tienen como motivo principal de su acercamiento las ventajas económicas que ello les pueda producir, a raíz de la supuesta fortuna que nuestro protagonista pudo amasar a lo largo de una vida de intensa acción laboral.   

A partir de la caricaturización de personajes munidos de características que describen al hombre de pueblo, "Don Eulogio, viudo enamorado", plantea claramente la honestidad, la solidaridad y la gratitud que caracterizan a tantos miembros de nuestra sociedad, en contraposición a las apetencias desmedidas, la deslealtad y las ansias de sacar provecho de los demás que marca el proceder de ciertos personajes que identificamos plenamente.   
  
Julio Correa nació en Asunción el 14 de julio de 1890, y falleció en 1959. El es quien perfeccionó el teatro guaraní. Apareció como autor durante la Guerra del Chaco.   

Correa escribió numerosos poemas y varios cuentos, pero es en el plano del teatro donde alcanzó notoriedad como autor, actor y director.   

Julio Correa escribió cinco comedias: "Don Eulogio, viudo enamorado", "Toribio en apuros", "Ñane mba’era’y", "Honorio Causa" y "Sombrero Ka’a".
Enlance copiado

Lo
más leído
del día

01
02
03
04
05

Te puede interesar