Cronología de América

Hoy se presentarán los dos tomos de la publicación “Cronología de América”, coordinado por la mexicana Patricia Galeana, en el Archivo Nacional de Asunción (Mariscal Estigarribia c/ Iturbe), a las 19:00.

Este artículo tiene 5 años de antigüedad
Portada de uno de los tomos, de los dos que lanzarán hoy.
Portada de uno de los tomos, de los dos que lanzarán hoy.Archivo, ABC Color

Cuarenta y cuatro especialistas de 23 países colaboraron para este trabajo, bajo la coordinación de la historiadora mexicana.

En esta cronología se da cuenta de los principales acontecimientos históricos, políticos, económicos, sociales, culturales, científicos y tecnológicos de los países americanos, así como de los esfuerzos de integración regional.

Incluye información sintética, a fin de que el lector no especializado tenga una idea integral de los hechos, desde el siglo XIX hasta el tiempo presente.

“Es nuestro deseo que la presente Cronología de América sea una herramienta útil para adentrarse en el conocimiento del pasado que nos constituye como región, para comprender cómo América ha llegado a ser lo que es hoy”, expresa Galeana.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

El tomo I abarca la historia de América en los citados ámbitos, específicamente el siglo XIX, aunque ya arranca desde 1776 hasta 1899, y el tomo II abarca el siglo XX, desde 1900, hasta parte del XXI, llegando a 2015.

Cinco historiadores participaron para redactar la parte sobre Paraguay. Ellos son: Juan Bautista Rivarola, Herib Caballero Campos, Carlos Gómez Florentín, Anahí Soto Vera y Erasmo González.

Patricia Galeana fue directora del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México, de 2013 a 2018. Desde 2019, es embajadora de México en Colombia.

Enlace copiado

Lo
más leído
del día

01
02
03
04
05

Te puede interesar