Superintendencia de Jubilaciones: sin reglamentación ni consejo

A más de seis meses de la promulgación de la Ley N° 7235/2023, que reglamenta el rol supervisor del Estado a las entidades de jubilaciones y pensiones, la norma continúa sin reglamentación y sin poderse conformar el Consejo de Seguridad Social.

"Quiero una jubilación digna y segura", "Fuera Santi", "No hay democracia donde gobierna la mafia", rezan los carteles de estas mujeres manifestantes contra la ley que crea la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones.
Una de las manifestaciones realizadas en contra de la ley que crea la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones.Arcenio Acuña Rojas

Cargando...

La referida ley de jubilaciones y pensiones, cuestionada por los sectores afectados, fue aprobada aceleradamente por el Congreso y luego promulgada por el presidente de la República, Santiago Peña (ANR-cartista), el 14 de diciembre de 2023.

Sobre este punto consultamos ayer a la ministra del Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), Mónica Recalde, quien señaló que están buscando cerrar el modo de elección con los gremios de jubilados y esperan que las centrales obreras también presenten sus propuestas, a fin de poder elegir a los representantes de estos sectores para el Consejo de Seguridad Social.

Esta situación, según reconoce la ministra, impide la conformación del referido consejo, que tendrá a su cargo elevar al presidente de la República la terna de candidatos para la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones, que se encargará de supervisar a las entidades de jubilaciones y pensiones públicas y privadas.

Integración del Consejo de Seguridad Social

El referido consejo estará integrado por el presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), las máximas autoridades de los ministerios de Economía y Finanzas (MEF), y del MTESS, un representante de los trabajadores, de los jubilados y de los empleadores.

Recalde explicó que se reglamentará solo la conformación del consejo y que el resto se hará posteriormente, por lo que esperan la propuesta de los trabajadores para su implementación ya que eso fue el acuerdo.

A su criterio al tener representantes de los empleadores y de los jubilados, podría servir para que el sector sindical también se ponga de acuerdo para elegir a su representante.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...