Inflación: Ante menor riesgo, BCP mantuvo tasa su referencial

El Banco Central del Paraguay (BCP) a través de su Comité de Política Monetaria (CPM) decidió por unanimidad mantener la tasa referencial sin variación en 6%, esto debido a que los técnicos observaron un menor riesgo inflacionario sobre todo en los rubros volátiles.

verduras
Los técnicos del BCP observan que habría una menor presión inflacionaria y que se prevé una reversión de los precios en el rubro frutihortícolas para los próximos meses

Cargando...

El Comité de Política Monetaria (CPM) del Banco Central del Paraguay decidió por cuarto mes consecutivo, en unanimidad, mantener la tasa de interés de política monetaria (TPM) en 6% anual. El comité indicó que los factores que han impactado en el Índice de Precios como los rubros volátiles a nivel interno tienen a disminuir en adelante y los riesgos externos se han disipado, por lo que esperan que la inflación se sitúe dentro de lo estipulado para el presente año en alrededor del 4%.

Cabe mencionar que al mes de mayo del presente año la inflación acumulada fue del 3,2%, mientras que la variación interanual llegó al 4,4%, todavía dentro de la meta de la banca matriz. No obstante, el mes de mayo nuevamente fue caracterizado por subas en rubros volátiles de la canasta y los precios de los alimentos aún permanecen altos, cerca del 10% de variación. Por su parte, los frutihortícolas acumulan una variación del 56% en precios en los últimos siete meses.

En su decisión, el CPM ha evaluado los siguientes aspectos relevantes con la situación económica en los Estados Unidos, donde las cifras de inflación de mayo se ubicaron por debajo de las expectativas. En este escenario, la Reserva Federal mantuvo el rango objetivo de la tasa en 5,25%-5,50% anual y el mercado sigue previendo que el primer recorte de tasas de interés para el segundo semestre.

El CPM señala que los indicadores de actividad de corto plazo han seguido evolucionando favorablemente desde la última reunión. Resaltan que en el ámbito doméstico, el Indicador Mensual de Actividad Económica del Paraguay (IMAEP) creció 7,8% interanual en abril, por la dinámica positiva de los servicios, las manufacturas, la construcción, la ganadería y la agricultura y que en el mismo periodo, el Estimador Cifras de Negocios (ECN) registró una expansión interanual de 15,2%.

Con respecto a la inflación, el Comité recalca que el repunte observado en la inflación total se explica principalmente por precios volátiles de la canasta y, por tanto, se prevé una reversión en los próximos meses. Además, los riesgos externos han seguido mitigándose en el último mes.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...