PGN 2024: más decretos que amplían los gastos

El Poder Ejecutivo sumó en los primeros días del presente mes, siete nuevos decretos que modifican los ingresos y amplía los créditos presupuestarios que inicialmente habían sido aprobados.

Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).Fernando Romero

Cargando...

Los decretos de la Presidencia de la República favorecen a siete instituciones, tanto de la administración central como de las entidades descentralizadas.

El listado incluye a la Gobernación del Departamento de Caaguazú, Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Ministerio del Interior, Universidad Nacional de Asunción (UNA), Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), Ministerio Público, y el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.

Los decretos autorizan al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) a modificar los ingresos, ampliar los créditos presupuestarios y las cuotas de ingresos y gastos del plan financiero aprobado por el Ejecutivo.

La modificación en total asciende a más de G. 384.000 millones (US$ 51,5 millones al cambio presupuestado), que se destinan a inversiones, almuerzo escolar, aporte a organizaciones sin fines de lucro, reacondicionamiento del centro comunitario del INDI, en Coronel Oviedo; adquisición de muebles, equipos de computación, construcción de aulas, oficinas administrativas, equipos médicos, puesta en marcha de planta de oxígeno, entre otros.

El mayor monto, de G. 323.000 millones (US$ 43,8 millones), fue solicitado por la AFD para realizar los desembolsos de las operaciones de préstamos a las instituciones financieras intermediarias, con recursos provenientes del préstamo realizado con el Citibank (garantía MIGA) y los recursos provenientes del Fonacide.

Decretos firmados en mayo

Estos decretos se suman a los más de 35 emitidos en mayo también para la modificación de los créditos presupuestarios vigentes.

Los referidos decretos incluyen gastos en pasajes, viáticos, alquiler, reparación de edificios, compra de maquinarias, muebles de oficinas, equipos de computación, construcciones, vehículos, combustibles, seguro médico, consultorías, indemnizaciones por inmuebles, gastos por Mercosur y organización olimpiadas, creación de unidades de salud, entre otros numerosos gastos.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...