Pasantías universitarias: MEF anunció el monto que pagará a los universitarios

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) anunció este viernes el monto que abonará mensualmente a los estudiantes universitarios, que sean seleccionados para realizar la pasantía en la institución.

Ministerio de Economía y Finanzas informó que el periodo de postulación para realizar la pasantía universitaria cierra el domingo 16.
Ministerio de Economía y Finanzas informó que el periodo de postulación para realizar la pasantía universitaria cierra el domingo 16.Fernando Romero

Cargando...

La cartera de Economía y Finanzas el último miércoles 5 lanzó su programa de pasantías universitarias 2024-2025 y desde el jueves 6, abrió el periodo de postulación para los estudiantes universitarios que cuenten con un promedio general mínimo de 3,5.

El periodo de postulación va hasta el domingo 16 del presente mes y la convocatoria es para estudiantes de economía, administración, contabilidad, ingeniería comercial, derecho, trabajo social, psicología laboral, ciencias de la comunicación, diseño gráfico, ciencias informáticas, ciencias de la información, arquitectura e ingeniería civil.

El MEF explicó que programa de pasantías universitarias tiene una duración de doce meses, con una carga horaria de 5 horas por día, de lunes a viernes, y se circunscribe exclusivamente al ámbito académico.

A través de un nuevo informe que dio a conocer en la fecha, el Ministerio de Economía anunció que los estudiantes que sean seleccionados para realizar la pasantía cobrarán G. 1.500.000 mensual.

La institución reitera que para postularse, los interesados deberán crear su usuario en el sistema de postulación de instrumentos (SPI) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), completar los datos requeridos y adjuntar los documentos solicitados.

Los documentos solicitados por el MEF

Los documentos solicitados son cédula de identidad y certificado de estudios o constancia universitaria expedida en el presente año 2024, así también deben constar la carrera y semestre en curso, además del promedio general universitario. “Estas documentaciones deben estar en formato PDF legibles y no debe superar el tamaño 30 MB”, agrega.

La lista de los estudiantes habilitados para las evaluaciones de ingreso será publicada en la página web del MEF, el 21 de junio del corriente año; la evaluación de los preseleccionados se realizará de manera presencial el 25 de junio, a las 10:00 horas, en la Asociación de Funcionarios del Ministerio de Hacienda ubicada en Lambaré.

El MEF señala que la convocatoria se realiza en el marco del acuerdo de cooperación académica suscripto entre el Ministerio de Economía y la Universidad Nacional de Asunción, Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción, Universidad Autónoma de Asunción, Universidad Columbia del Paraguay, Universidad de la Integración de las Américas, Universidad Técnica de Comercialización Desarrollo, Universidad Tecnológica Intercontinental, Universidad Americana y el Instituto Desarrollo.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...