Transporte reporta aumento de pasajeros en primeros días de enero

El Viceministerio de Transporte (VMT) reportó que en la primera semana de enero de este año hubo más pasajeros que en el mismo período del año pasado. El aumento de la demanda coincide con la implementación del estacionamiento tarifado, suspendido temporalmente desde ayer.

Pasajeros viajan hacinados en los colectivos.
Pasajeros viajan hacinados en los colectivos.Gustavo Machado

Cargando...

El titular del Viceministerio de Transporte (VMT), Guido Benza, reportó que en la primera semana de enero del presente año aumentó la cantidad de validaciones de pasajeros del Área Metropolitana, en comparación al mismo período del año pasado. Se trata de un informe elaborado a pedido de ABC, vía Dirección de Comunicación, ya que la información no se encuentra disponible en datos abiertos (como sí están en otros países, tales como Colombia y Uruguay).

Al observar la cantidad de viajes registrada en el Centro de Control y Monitoreo (CCM) del billetaje electrónico, encontramos que este 2024 hubo más validaciones (pago de pasajes) en cada día hábil, en comparación con cada día de la primera semana de 2023.

Resumen del comparativo de pagos de pasajes (validaciones) en la primera semana de enero del 2023 y 2024, según el billetaje electrónico, reporto el Viceministerio de Transporte (VMT).
Resumen del comparativo de pagos de pasajes (validaciones) en la primera semana de enero del 2023 y 2024, según el billetaje electrónico, reporto el Viceministerio de Transporte (VMT).

La diferencia entre este año y el pasado es que en el 2023, el feriado del primero de enero cayó domingo, por lo tanto, hubo un solo día con baja demanda, mientras que en este 2024, dicho feriado fue lunes, entonces hubo dos días con menor demanda (sumado al domingo), conforme se explicó desde VMT.

Pero en la suma global, en este 2024 se registraron 204.338 validaciones más. Este aumento de la demanda coincide con el hecho de que el pasado 2 de enero comenzó a regir el estacionamiento tarifado en Asunción, finalmente suspendido (al menos de manera momentanea).

Transporte reporta menos buses

Por otra parte, el VMT reportó que hubo menos colectivos en circulación en los siete primeros días del año, a pesar de la mayor demanda. El viceministro Benza se excusó de conversar con ABC para brindar mayores detalles, y se limitó a enviar el informe requerido.

Por otra parte, el gobierno reportó que subsidió al transporte por más de G. 55.137 millones, conforme a las nuevas reglas para estos pagos estipuladas en el reciente Decreto N° 710/23, según se desprende a su vez del Expediente N° 77.479 de Acceso a Información Pública (AIP). Sin embargo, no aclaró a qué período corresponde ese desembolso, ya que en el informe no se detallan los pagos por mes de la prestación.

Resumen de la cantidad de buses en circulación, según reportó el Viceministerio de Transporte (VMT).
Resumen de la cantidad de buses en circulación, según reportó el Viceministerio de Transporte (VMT).
Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...