El peso argentino en su nivel más bajo a G. 9

El peso argentino sigue hundiéndose en su cotización, y a nivel local ayer cotizó en un mínimo histórico de G. 9. Efecto inflación, deuda y presión por elecciones presidenciales entre los factores que indicen en la devaluación de la divisa argentina.

El peso argentino sigue hundiéndose en su cotización, y  a nivel local ayer cotizó en un mínimo histórico de G. 9.
El peso argentino sigue hundiéndose en su cotización, y a nivel local ayer cotizó en un mínimo histórico de G. 9.215400+0000 LUIS ROBAYO

El peso argentino sigue devaluándose frente a las demás monedas, empujado por la crisis de deuda y otras dificultades como la alta inflación (138% interanual a setiembre) que están golpeando duro a su economía y a pocos días de las elecciones presidenciales. En el lapso de un año, el peso acumula una devaluación de más del 68% frente a la moneda local.

Así vemos que, hace un año atrás, la divisa argentina cotizaba a nivel local a G. 28 por unidad, hoy se consigue en el cambio efectivo a G. 6 en la compra y a G. 9 en la venta, de acuerdo con el promedio de las casas de cambio

Según registros históricos de cotización que obran en la página del Banco Central del Paraguay (BCP), la divisa llegó a cotizar hasta G. 4.795 por unidad a la venta en el año 2001. Pero en los años siguientes empezó a decaer en su cotización y llegó a cotizar a G. 1.900 hacia el 2006 y se mantuvo por encima de los G. 1.000 hasta el año 2010, para luego ir devaluándose en los años siguientes hasta llevar a los valores actuales.

Dólar oficial y blue

En el vecino país, el dólar oficial operó en ayer a 347 pesos para la compra y 367 pesos para la venta en el Banco Nación al cierre.

Un billete de cien dólares y su equivalente en pesos argentinos.
Un billete de cien dólares y su equivalente en pesos argentinos.

En lo que respecta al dólar blue o paralelo en sistema argentino esta ya rosa los 1.000 pesos, este lunes operó a 960 pesos para la compra y 980 pesos para la venta, más del doble de la cotización oficial.

No obstante, para operaciones en el mercado paraguayo ya se cotizan a 850 pesos para compra de cada dólar y 1.100 pesos para la venta al público, de acuerdo con el promedio de las casas de cambio del microcentro.

Enlance copiado

Lo
más leído
del día

01
02
03
04
05

Te puede interesar