Hubo gran interés en la casa propia, con cuotas desde los G. 990.000 mensuales

A diferencia de la primera edición de la “Expo Feria Mi Vivienda Paraguay 2023″, en esta hubo menos cantidad pero más calidad de público que la visitó, según la organización. Basa esta afirmación en que se concretaron más ventas de la casa propia que en la anterior ocasión, principalmente en las afueras del Área Metropolitana.

Cargando...

Con resultados más que satisfactorios, concluyó ayer la segunda edición de la “Expo Feria Mi Vivienda Paraguay 2023″, un evento del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), organizado por el Grupo Paraguay Eventos y Emprendimientos (GPEE) en el Centro de Convenciones Mariscal.

El director de GPEE, Édgar Robinson, mencionó que en esta ocasión, más que cantidad se vio la calidad de los visitantes, ya que pocos deambulaban solo para curiosear. “A diferencia de la primera exposición, donde muchas familias preguntaban por el subsidio estatal para las viviendas, ahora entraron a comprar, ya no deambularon tanto sino a buscar opciones para comprar. De hecho, muchos ya vinieron antes y ahora están concretando las compras”, explicó.

Esta vez, la cantidad de público que ingresó, superó las 7.600 personas, cifra por debajo de la cantidad de visitantes en la primera edición de la exposición realizada en abril pasado, que fue de más de 10.000. “La diferencia fue la calidad del público, que es lo que este tipo de eventos busca. Sino compra, no sirve”, apuntó.

Otro punto destacable de la feria que se desarrolló desde el viernes 4 al domingo 6 de agosto último, es que hubo empresas con ofertas de viviendas a precios impensables en años anteriores, que partían desde cuotas de G. 990.000 mensuales en adelante.

“También hemos visto que no porque vendan viviendas de clase media, la calidad sea deficiente. Las empresas usan buenos materiales, lo que implica también una maduración de la oferta. Es decir, la combinación de buenos precios y buena calidad”, indicó Robinson.

Más dúplex

De todo lo que se ofreció en la feria, los dúplex centraron la atención del público. “A pesar de que hay buenas ofertas de viviendas verticales, la gente busca dúplex, con su patio al fondo”, señaló.

Otro detalle que no pasó desapercibido es que la búsqueda de lugares donde vivir también va acompañada con la necesidad de que la propuesta le ofrezca un sistema de seguridad. “Hay ese valor diferenciado que desarrolladoras le aplicaron a sus ofertas, con sistemas de seguridad mediante cámaras de circuitos cerrado tuvo un valor muy importante”, aseguró el organizador.

En las afueras

Para lograr precios accesibles de viviendas, muchas de las ofertas se encuentran en las afueras de Asunción y Gran Asunción, como Areguá, Capiatá o Itá. “Han focalizado su oferta en zonas en las que nadie le da todavía gran valor, pero que en unos años serán tan valiosos como Lambaré o Luque”, indicó.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...