Mañana arranca la “Expo Mi Vivienda Paraguay 2023″, segunda edición

Este viernes 4 de agosto y hasta el domingo 6 de agosto se desarrolla la segunda edición de “Expo Mi Vivienda Paraguay”, de 10:00 a 22:00, en el Centro de Convenciones Mariscal. Se trata de un espacio en el cual convergen la oferta inmobiliaria, créditos, constructoras y otros del rubro.

Expo Mi Vivienda 2023
La primera edición de "Expo Mi Vivienda 2023", en abril pasado, registró alta concurrencia. Este fin de semana se realiza por segunda vez, en el Centro de Convenciones Mariscal.Heber Gabriel Carballo

Cargando...

El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), cuyo titular es Carlos Alberto Pereira, y representantes de gremios privados del rubro se unen para exponer sus propuestas en la segunda edición de la feria “Mi Vivienda Paraguay 2023″. En la muestra se encuentra la oferta de viviendas disponibles para gente de ingresos medios que desea adquirir su vivienda o construir en un terreno propio, y con la posibilidad de contar con un subsidio del Estado de entre 5% y 20% del valor de la inversión.

La actividad, cuya organización está a cargo del Grupo Paraguay Eventos y Emprendimientos (GPEE), se desarrollará desde este viernes 4 al domingo 6 de agosto, en el Centro de Convenciones Mariscal, ubicado en J. Eulogio Estigarribia esq. Charles De Gaulle, barrio Villa Morra, . El evento se inicia a las 10 AM hasta las 20 PMs, con acceso libre y gratuito.

Jorge Mendelzon, representante de la organización, comentó que el evento reúne a todos los actores estratégicos del mercado inmobiliario, entre los cuales citó los desarrolladores inmobiliarios, constructoras, gremios y entidades de la construcción como arquitectos, ingenieros, inmobiliarias y loteadoras.

Asimimismo, mencionó que el objetivo de la “Expo Mi Vivienda Paraguay” es que las familias y personas en general puedan asistir y ver las diferentes ofertas de inmuebles que existen en un solo lugar. Así también, este evento es realizado en el marco de la Ley N° 5638 de Fomento a la Vivienda.

En cuanto a los subsidios del Estado, la gente podrá podrá solicitar la ayuda para su primera vivienda, ya sea adquirirla o para su construcción. El beneficio está dirigido a aquellas familias que tienen de ingreso entre un salario mínimo y medio hasta siete salarios (desde G. 4.020.559 y G. 18.762.611‬).

La asistencia estatal va desde 5% al 20% del valor de la inversión. Lo restante se podrá financiar con el préstamo de la primera vivienda de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), a través de las entidades financieras privadas (bancos, financieras, etc.).

La actividad cuenta con el apoyo de apoyo de la Asociación Paraguaya de Arquitectos (Apar), Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco), Centro Paraguayo de Ingenieros (CPI), Asociación de Profesionales de la Construcción (Aprocons), Cámara Paraguaya de Consultores (CPC), entre otros.

Modalidades de “Expo Mi Vivienda Paraguay 2023″

La feria se divide en cuatro grandes sectores, para un mayor facilidad de los concurrentes, que son:

  • Stand del MUVH: La gente acercarse a conocer el programa “Mi Vivienda”, y conocer los requisitos para los subsidios del entre 5% y 20% en la adquisición o construcción.
  • Stand de Entidades Financieras: Área de la presencia de los bancos, financieras y cooperativas dispuestas a recibir a los interesados para verificar si son sujetos de crédito y acceder al préstamo complementario.
  • Stand de Desarrolladoras o Constructoras: Compuesta por firmas del rubro inmobiliario que asesorarán a las personas sobre la oferta, costos de proyectos de construcción y viviendas terminadas.
  • Stand de Proveedores de Productos y/o Servicios: Empresas de diferentes rubros que forman parte de la construcción de viviendas.
Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...