Invitan a congreso internacional de mipymes en Asunción

Emprendedores y referentes de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) son invitados a participar de un encuentro internacional para intercambiar experiencias con sus colegas de Latinoamérica, en mayo próximo. El evento es organizado por gremios del sector, con el apoyo del gobierno.

Gremios de mipymes brindaron ayer detalles del encuentro internacional del sector, que será en mayo.
Gremios de mipymes brindaron ayer detalles del encuentro internacional del sector, que será en mayo.Gentileza,

Cargando...

Con el objetivo de contribuir a la competitividad y al crecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), gremios del rubro con el apoyo del Gobierno desarrollarán el 7° Congreso Latinoamericano de Mipymes y el 1° Congreso Nacional de Mipymes, bajo el lema “Las Mipymes, impulsoras de la Economía en Latinoamérica”. Así lo anunciaron ayer, en conferencia de prensa.

El evento incluirá conferencias, talleres, conversatorios, ferias y networking, con referentes de Argentina, Brasil, Perú, Uruguay, Panamá, Ecuador, Bolivia y Colombia, entre otros, quienes contribuirán a la competitividad y el crecimiento de las mipymes. La actividad se desarrollará el próximo 18 y 19 de mayo, en la sede del Banco Central del Paraguay (BCP). Los interesados en detalles para la inscripción y costos, pueden consultar con Imlach, al (0981)189-835.

Guillermina Imlach, presidenta de Asomipymes, resaltó la importancia del encuentro internacional, porque los emprendedores y emprendedoras podrán interactuar con sus colegas de otros países para conocer sus experiencias, compartir testimonios de cómo superaron problemas comunes, entre otros puntos.

Luis Tavella, presidente de Fedemipymes, resaltó a su vez los beneficios de contar con un evento internacional, pues permitirá a los empresarios de la región intercambiar experiencias, emular buenas prácticas y fortalecer la mirada y acciones conjuntas, para proponer nuevos escenarios que favorezcan la internacionalización de los comercios entre los países de Latinoamérica.

La actividad es organizada por la Asociación de Industriales Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Asomipymes), la Federación Paraguaya de Mipymes (Fedemipymes) y la Unión Latinoamericana de Mipymes, con el apoyo del Banco Central del Paraguay (BCP), el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) y la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur).

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...