Bolivia ingresa al círculo de países exportadores de energía eléctrica

Bolivia comenzó a exportar energía eléctrica al mercado argentino, informaba la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico SA (Cammesa) del vecino país en su página digital.

Torre de una línea transmisión de muy alta tensión, aún en territorio paraguayo.
Torre de una línea transmisión de muy alta tensión, aún en territorio paraguayo.

Cargando...

La Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico SA (Cammesa), no obstante, aclara que la importación del fluido eléctrico desde Bolivia es todavía “en modo de ensayo o pruebas” en Bolivia.

La novedad, sin dudas, radica en el producto exportación: energía eléctrica. En otras palabras, nuestros limítrofes del norte añadieron al gas que históricamente venden a la Argentina y al Brasil, un nuevo valor, inclusive económicamente más conveniente.

Además, este capítulo aún incipiente de la actividad exportadora de energía eléctrica de Bolivia a la Argentina muestra que ambos países están interconectados no solo mediante gasoductos, sino también con líneas de transmisión de energía eléctrica.

En el cuadro que Cammesa inserta en su publicación se lee que nuestros socios paritarios en la hidroeléctrica Yacyretá importaron del país del altiplano 0,1 GWh, o sea 100 MWh, casi el 3% del total que exportó la ANDE al sistema argentino en setiembre del presente año.

Exportación paraguaya con curva descendente

En lo concerniente a la exportación paraguaya de energía eléctrica al sistema argentino, hasta ahora mercado exclusivo -o excluyente-, exportación real, no la aparente, que en la jerga de las binacionales se traduce como “cesión de energía en esas centrales”, reiteremos que en los nueve meses del ejercicio en curso cayó 20,1% respecto al mismo lapso del año pasado.

En efecto, de enero a setiembre de 2021, la ANDE vendió al mercado argentino 112.500 MWh, pero este año, en similar período cayó a 89.932 MWh.

Si aislamos el mes de setiembre, veremos que las cifras de la exportación paraguaya a la Argentina se precipitaron de 12.688 MWh en 2021 a 3.930 MWh en 2022. Sin embargo, no debe olvidarse que en los siete primeros meses de 2019 la exportación de la ANDE a la Argentina cayó al “0″.

Estos oscilantes comportamientos de la importación de electricidad desde nuestro país, prueban que Cammesa recurre a la ANDE solo en circunstancias extraordinarias, que normalmente prefiere compararle al Brasil y al Uruguay.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...