Conatel debe dar su aprobación para que Copaco pueda “transar” espectro de Vox

De acuerdo con la ley de telecomunicaciones, la Conatel debe autorizar a Copaco para que pueda ceder el espectro radioeléctrico de Vox a la estadounidense Rivada Networks , como se está pretendiendo. En la institución alegan que aún no recibieron ningún plan y su titular, Juan Carlos Duarte, evita opinar al respecto.

Juan Carlos Duarte, presidente de Conatel, y Carlos Morel Martínez, director titular de la institución, cuyo hijo tiene nexo con Rivada
Juan Carlos Duarte, presidente de Conatel, y Carlos Morel Martínez, director titular de la institución, cuyo hijo tiene nexo con Rivada.

Cargando...

Si bien la Ley N° 642/96 de Telecomunicaciones no permite el arrendamiento o subarrendamiento de las licencias de las concesionarias, sí permite transferirlas previa autorización de Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel). Esto es justamente lo que está pretendiendo la Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco) para ceder el espectro de de Hola Paraguay (Vox) a la empresa estadounidense Rivada Networks.

En este sentido, el artículo 63 de la mencionada ley, señala: “se denomina licencia el acto jurídico por el cual el Estado faculta a una persona física o jurídica el establecimiento y explotación de servicios de telecomunicaciones, que no requieran de concesión” y en su artículo 65 agrega que las “licencias y autorizaciones serán otorgadas por la Conatel”.

Asimismo, en su artículo 66, la normativa indica que “los derechos otorgados por el Estado en los artículos anteriores son intransferibles, salvo previa autorización de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones”. En este mismo punto se establece que “la inobservancia de esta condición produce la resolución de pleno derecho del contrato de concesión o la anulación automática de la autorización o licencia” y agrega que “el incumplimiento de las leyes y reglamentaciones vigentes en materia de telecomunicaciones será pasible de las sanciones previstas en la presente ley”.

Al mismo tiempo, el Decreto N° 14.135, que reglamenta la ley de telecomunicaciones, en su artículo 63, establece que “los concesionarios, licenciatarios o personas titulares de autorizaciones de servicios de telecomunicaciones no podrán transferir total o parcialmente, sus concesiones, licencias o autorizaciones, antes que el sistema o el servicio de telecomunicaciones asignado esté instalado y funcionando, y sin la previa y expresa autorización de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones”.

Conatel está en silencio, pese a gran protagonismo

Según la ley, la Conatel tendrá un gran protagonismo en este “negocio” que pretenden concretar Copaco y Rivada Networks, pero la institución, a través de su departamento de Comunicaciones, informó que aún no recibió ninguna propuesta de cesión de espectro por parte de Copaco o Vox.

Este diario solicitó datos a la institución respecto al marco legal vigente para que se pueda concretar esta cesión del espectro de Vox, pero su titular, Juan Carlos Duarte, evita responder las dudas al respecto. En el departamento de Comunicaciones de la institución tampoco dieron respuestas a las consultas sobre este tema.

Copaco pretende arrendar el espectro de Vox.
Copaco pretende arrendar el espectro de Vox.

Cuestionan vínculos de Rivada con Conatel

El Sindicato Nacional de Copaco manifestó ayer que preocupa que el nexo Rivada Networks en el país, el empresario Maximiliano Morel Gadea, sea hijo del seccionalero Carlos Morel Martínez, director titular de Conatel, institución que, coincidentemente, debe autorizar el “negocio” que aspira la firma norteamericana a través de un acuerdo con Vox.

Según la planilla oficial de Conatel, Morel Martínez se desempeña como director titular de la institución y percibe un salario de más de G. 26 millones, de acuerdo con los registros hasta setiembre. Además de su alto puesto en Conatel preside la Seccional Colorada Nº 1 Jaime Peña de la capital.

El alto funcionario de Conatel, que está en el cargo mencionado desde abril del 2019, es uno de los más cercanos al presidente de la institución, Juan Carlos Duarte, con quien comparte constantemente viajes en representación de la institución o inauguraciones oficiales del Gobierno.

Por esta razón, se sospecha que este vínculo familiar de los Morel podría ser una ventaja para Rivada Networks en Conatel, a la hora de conseguir las autorizaciones para arrendar el espectro radioeléctrico de Hola Paraguay.

Consultamos a Maximiliano Morel Gadea si el alto puesto de su padre en la entidad reguladora de las telecomunicaciones podría ser alguna ventaja para la firma estadounidense donde trabaja, a la hora de conseguir las autorizaciones para arrendar el espectro de Vox, señaló que esto es una “mera coincidencia”. Rivada pretende invertir hasta US$ 500 millones en infraestructura en el marco de este acuerdo.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...