Emblemas privados bajan precio de naftas mientras siguen las protestas

La mayoría de los emblemas privados del sector de los combustibles también bajó desde la fecha el precio de las naftas, pero no del diésel, cuya cotización internacional sigue elevada, según señalaron. Mientras tanto, los camioneros siguen movilizados y exigen que Petropar baje al menos G. 1.000 por litro, lo que actualmente es imposible, según las autoridades.

Algunos emblemas redujeron levemente desde hoy sus precios de naftas.
Algunos emblemas redujeron levemente desde hoy sus precios de naftas.Gustavo Machado

Cargando...

Los emblemas privados del sector de los combustibles también redujeron desde hoy los precios de todas las naftas (común, intermedia y súper), pero todavía no bajaron los valores del diésel, cuyo precio sigue elevado en el mercado internacional, según informaron.

La reducción fue de solo G. 150 por litro y se dieron en las estaciones de Copetrol, Petrobras, Shell, Petrochaco, Integral, Petrosur, entre otros. En el caso de Petropar, la disminución abarcó solo a la nafta común de 88 octanos, mientras que los privados también disminuyeron los valores de la gasolina de 90 a 97 octanos (dependiendo del tipo de producto que comercializan).

“Vamos a ir reduciendo en la medida que los precios internacionales vayan bajando. Desde ayer el diésel y la nafta están a la baja. Esperemos que se mantengan así”, expresó Miguel Bazán, presidente de la Cámara de Distribuidoras Paraguayas de Combustibles (Cadipac).

El precio del gasoil seguirá caro

En el caso del gasoil, Bazán señaló que la cotización internacional está en el orden de los 316 centavos por galón (CPG) actualmente, inferior a los 340 CPG de hace unos días, pero este precio que debe mantenerse al menos por un mes para que se pueda trasladar a los consumidores nacionales. Resaltó que por esta situación todavía no se pudo bajar ni un poco el precio del diésel.

En el caso de las naftas el precio final se tiene cuando culminen las mezclas con el alcohol y actualmente se dieron las condiciones para una reducción, acotó.

Ante la ínfima reducción del precio de los carburantes, los camioneros siguen movilizados en varios puntos del país y exigen una reducción de G. 1.000 por litro.

El ministro del Interior, Federico González, dijo ayer que es “imposible” para el Gobierno aplicar una reducción de acuerdo a las pretensiones que plantea el gremio de transportistas, pese a que bajó el costo del crudo a nivel internacional.

Señaló, en ese sentido, que la única “alternativa real” que existe en torno al pedido de los camioneros es la reducción de G. 700 por cada litro de combustible en las estaciones de servicios de Petropar. “La última oferta que le hicimos –se mantiene– es de G. 700 por litro en las estaciones de Petropar y con las tarjetas de Petropar”, mencionó.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...