El límite de la tasa de interés establecido para el próximo mes se reduce levemente con respecto al vigente para el presente mes de junio, de 30,84% para los préstamos en guaraníes y 12,18% para los créditos en moneda extranjera.
Lea más: Leve reducción en topes de las tasas para créditos, pero el tarjeteo se encarece
En enero la tasa máxima era del 32,02% para moneda local y 12,94% para la extranjera, luego fue reduciéndose paulatinamente cada mes hasta llegar a la que rige para el sexto mes del año y la establecida para las operaciones de julio próximo.
La SIB establece dos límites, para moneda local y otro para moneda extranjera, para todos los plazos que se pacten, sobre la base del promedio del producto de la tasa efectiva y los flujos de los últimos 24 meses –media móvil– de las operaciones de crédito de consumo, en moneda nacional y extranjera, de los bancos y financieras, que operan en el sistema financiero.
Lea más: En mayo la inflación fue 0,2%, según el BCP
Señala en su informe que la referida publicación se realiza de conformidad al artículo 1º de la Ley Nº 2.339/03, a fin de que las personas físicas o jurídicas que actúan en el mercado financiero y de crédito ya sea con recursos financieros propios o del público, cumplan con las disposiciones legales vigentes en materia de tasa usuraria.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
“En caso de que existiere transgresión, los afectados deberán recurrir a las instancias pertinentes para efectuar la denuncia. Asimismo, la Superintendencia de Bancos habilitó un registro de las publicaciones mensuales, el cual está a disposición del Poder Judicial, y del público en general, en forma permanente”, indica el comunicado.