Lo festeja con vino tinto

Chile derrotó 3 – 1 a Venezuela y volvió a la zona de clasificación del Mundial de Rusia 2018. El conjunto de Pizzi alcanzó a Uruguay con 23 unidades y está cuarto en las Eliminatorias. Anotaron Sánchez, que erró un penal, y Paredes, con un doblete.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2105

Cargando...

Chile fue en los primeros compases del choque un ciclón que arrasó la retaguardia venezolano. Cuando los muchachos de Rafael Dudamel se dieron cuenta de que estaban en una cancha de fútbol, ya iban dos goles abajo en el marcador. El primer latigazo llegó a los cinco minutos con un tiro libre ejecutado con maestría por Alexis Sánchez, que puso el esférico en la escuadra, con rebote en el larguero incluido.

La segunda estocada no se hizo esperar. Un par de minutos después Alexis realizó una incursión en el área y filtró un pase para Charles Aránguiz, que se la dio a Esteban Paredes para que el ariete anotara a placer. El delantero de Colo Colo, de 36 años, se convirtió así en el futbolista de más edad que marca un gol con la selección chilena. La Vinotinto detuvo por unos instantes la sangría, puso algo de orden en el césped y llegó con peligro un par de veces, pero todo el esfuerzo se desmoronó antes de la media hora con el tercer gol chileno, con Alexis y Paredes de nuevo como protagonistas. Mauricio Isla tiró un centro al segundo palo que Alexis cabeceó para dejar el balón botando frente a la línea de gol, donde llegó Paredes, oportuno como siempre, para empujarlo al fondo de la red. Las mejores ocasiones de Venezuela llegaron de la mano de Jhon Murillo, que consiguió inquietar la zaga chilena con su velocidad aunque falló en el remate ante Claudio Bravo. Después de la media hora el duelo se emparejó, con buen ritmo de juego por ambos bandos y una selección venezolana más ambiciosa, pese a que Eduardo Vargas y Paredes estuvieron cerca del cuarto tanto antes del descanso. Chile salió enchufado otra vez desde el vestuario y se fue en tromba hacia el arco defendido por Wuilker Faríñez comandados por un Alexis imperial. En el minuto 53, el ariete del Arsenal puso un delicioso pase entre líneas que dejó a Arturo Vidal completamente solo frente al arquero, aunque quiso hacerlo demasiado bonito y su tiró salió fuera. Paredes y otra vez Vidal estuvieron cerca del gol instantes después ante un conjunto venezolano desbordado en el que Tomás Rincón, su referente en la medular, no estuvo cómodo en los momentos clave del encuentro. El descuento de la Vinotinto llegó en el minuto 63 con un cabezazo de Salomón Rondón en el primer balón con peligro que logró conectar. El gol despertó a los venezolanos, que mejoraron radicalmente su juego y subieron las líneas en busca de la remontada, al mismo tiempo que Chile daba un paso atrás. En plena ofensiva, Rincón conectó un derechazo que se estrelló en el larguero y luego bajó cerca de la línea, ante el reclamo de todos jugadores venezolanos, que consideraron que había entrado por completo. En el otro extremo del campo, el árbitro señaló un penalti cometido sobre Pedro Pablo Hernández a trece minutos del final. Alexis lo lanzó con la posibilidad de superar a Marcelo Salas como máximo artillero histórico de la Roja, pero Faríñez lo atajó con una gran estirada. El récord deberá esperar.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...