Pastores en la apertura de la Copa América: esto dice el reglamento de la FIFA

Durante la ceremonia de apertura de la Copa América 2024 y antes del inicio del partido inaugural entre Argentina y Canadá, dos pastores evangélicos dieron un “mensaje de paz” ante todos los presentes. Esto causó la rápida reacción en los internautas en las redes sociales quienes criticaron el hecho. Pero, ¿qué dice el reglamento de la FIFA al respecto?

Dos pastores bendijeron la apertura de la Copa América 2024. Foto: SNT Canal 9.
Dos pastores bendijeron la apertura de la Copa América 2024. Foto: X del SNT Canal 9.

Cargando...

Arrancó con polémica la Copa América 2024, debido a que durante la ceremonia inaugural dos pastores evangélicos hicieron uso de palabra y dieron un mensaje de paz y armonía para todo el torneo. La bendición en español la dio el pastor paraguayo Emilio Agüero Esgaib.

La intervención de los religiosos fue enérgicamente criticada en las redes sociales, donde los internautas recordaron que la FIFA tiene sus propias normas sobre las expresiones políticas y religiosas.

“¡Gringos fanáticos de la religión, las rosquillas y las armas… que asco de manipulación! (sic)”; “Lo más random y desubicado del comienzo de la #CopaAmérica2024 dos tipos hablando de Dios en la inauguración (sic)”, “¿qué onda esta misa antes del partido???? (sic)”, fueron algunos de los mensajes en X.

¿Qué dice la FIFA sobre las expresiones religiosas durante los partidos?

La Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) tiene un conjunto de reglas y estatutos que establecen claramente su postura sobre la neutralidad política y religiosa, así como las responsabilidades de las federaciones y clubes de fútbol. Este artículo desglosa el contenido de estos documentos y examina sus implicaciones para el deporte mundial.

El inciso 2 del artículo 4 del estatuto del organismo FIFA establece:

La FIFA se declara neutral en materia de política y religión. Se contemplan excepciones en los casos que afecten a los objetivos estatutarios de la FIFA.

Esta declaración de neutralidad es fundamental para mantener el fútbol como un deporte inclusivo y apolítico, asegurando que los eventos deportivos no se conviertan en plataformas para la propaganda política o religiosa. No obstante, se permite alguna flexibilidad en situaciones donde los objetivos de la FIFA puedan verse comprometidos.

Además de aplicar esta regla a sí misma, la FIFA exige que:

Las federaciones y confederaciones de fútbol declaren esta misma neutralidad en sus estatutos y la independencia y prevención de injerencias políticas.

Estas organizaciones son responsables de mantener un entorno libre de influencias externas, evitando que el fútbol se utilice como una herramienta política o religiosa. Esto fortalece la integridad del deporte y previene posibles conflictos de interés.

Código disciplinario de la FIFA y responsabilidades de federaciones y clubes

El Código disciplinario de la FIFA aborda la conducta de los seguidores y la responsabilidad de las federaciones y clubes cuando juegan partidos como locales. Establece que:

Las federaciones y clubes son responsables de adoptar medidas disciplinarias contra conductas que incluyan “el empleo de gestos, palabras, objetos o cualquier otro medio para transmitir mensajes improcedentes en un evento deportivo, en particular, mensajes de naturaleza política, ideológica, religiosa u ofensiva”.

Esto significa que las organizaciones deben ser proactivas en la identificación y prevención de comportamientos inadecuados durante los eventos deportivos. Cualquier falta de acción puede resultar en sanciones disciplinarias, afectando potencialmente su reputación y financiamiento.

Las regulaciones de la FIFA sobre neutralidad política y religiosa son fundamentales para mantener la integridad y la pureza del deporte. Al exigir que las federaciones y clubes adopten estas mismas prácticas, la FIFA fortalece la independencia del fútbol y previene cualquier injerencia externa. La aplicación de estas reglas a través del Código Disciplinario y el Reglamento de Seguridad en los Estadios asegura que todos los partidos de fútbol se desarrollen en un ambiente respetuoso y neutral, permitiendo que el deporte siga uniendo a personas de diferentes culturas y creencias en todo el mundo.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...