La Big Data irrumpe así en la Copa del Mundo mediante una iniciativa lanzada por la FIFA mediante una aplicación que fue consensuada y elaborada junto con el sindicato internacional de futbolistas (FifPro) y aprobada tras un sondeo entre los propios interesados.
Lea más: Los jugadores de Qatar 2022 accederán a sus datos mediante una aplicación
Desde el momento mismo de arribar a Qatar, cada jugador podrá contar con la aplicación que le permitirá recabar datos personales de sus actuaciones, tanto físicos como tácticos.
Esto será posible mediante el uso de telecámaras y sistemas de Gps que partido tras partido seguirán a cada futbolista cuando tenga o no la pelota en su poder y determinarán cuántos kilómetros corrió, cuántos balones recuperó, cuántos pases correctos y cuántos errados realizó en cada rincón del campo de juego.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
La iniciativa está en línea con el proyecto “Visión 2022-23″ lanzado por el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, y que apunta a aprovechar la tecnología para mejorar el deporte más popular del planeta.
Offside semiautomático, walkie y drones
La “FIFA Player App” es un paso más en ese avance tecnológico iniciado con la utilización del VAR y del sistema semiautomático para determinar si un futbolista está en posición adelantada que será utilizado también en esta Copa del Mundo, así como las comunicaciones vía “walkie-talkie” y el uso de drones.