“Aquí no somos campeones del mundo porque la pelota se tropieza en el pie de nuestros jugadores. Somos campeones del mundo porque somos los mejores del mundo. Somos campeones del mundo porque hace tiempo venimos diciendo que hay que Creer en Grande, que hay que estudiar, que hay que reencontrarse con el que es y fue nuestro secreto, lo que hizo que nosotros podamos hablar con esta autoridad moral, que hay que tener autoestima”, sostuvo Alejandro Domínguez, Presidente de la CONMEBOL, en su discurso de bienvenida.
Durante la primera jornada de conversatorios, se realizaron paneles sobre la visión de la formación para el desarrollo de los futbolistas jóvenes, formación de jugadores para ser campeones y la búsqueda de la excelencia por medio de reinventarse.
De estos paneles participaron: Nery Pumpido, Secretario General Adjunto de Fútbol y Director de Desarrollo de la CONMEBOL; Ricardo Gareca, entrenador de Chile; Fernando Batista, director técnico de Venezuela; Daniel Garnero, técnico de Paraguay; y Reinaldo Rueda, DT de Honduras.
También fueron parte de los paneles los campeones del mundo con Argentina en 1986, Oscar Ruggeri y Jorge Burruchaga, junto a Mauro Silva, campeón del mundo con Brasil en 1994 y Marco Octavio, entrenador campeón del mundo de fútbol playa con Brasil en 2024. Además de Enrique Cáceres, Presidente de la Comisión de Árbitros CONMEBOL y Osvaldo Pangrazio, Presidente de la Comisión Médica y Director de la Unidad Antidopaje CONMEBOL. Informó la Conmebol a través de su página web