La academia llegaba al partido después de ganar los dos partidos que lo dirigió Francisco Arce, queriendo seguir por esa línea para poder ubicarse en el tercer lugar de la clasificación. Guaraní venía tras el empate ante Olimpia en la fecha pasada pero precedido de buenos momentos.
El partido comenzó muy mal para el central de Nacional, Víctor Barrientos. En una jugada donde quiso rechazar el balón, pisó mal y sufrió una lesión que al parecer seria de gravedad y fue reemplazado por Claudio Núñez.
Nacional fue el que intentó jugar más en los primeros minutos,, Guaraní estaba cerrando los circuitos y tratando de salir de manera rápida, similar al planteo que hizo en el partido ante Sol en Villa Elisa cuando termino ganando con gol de penal de Claudio Aquino.
Leonardo Villagra fue el primero que llegó con cierto peligro al arco y su remate fue rechazado por el arquero de Guaraní. El aurinegro respondió y de una manera poco creible el lateral Guillermo Benítez no marcó. Recibió solo frente al arco y no pudo darle bien al balón que terminó yendo afuera.
El local era el que tenía un poco más la pelota pero era más punzante Guaraní. Los visitantes volvieron a llegar con un disparo de media distancia de Aquino y luego en una bien clara de nuevo en los pies de Benítez que Paniagua pudo sacar.
Arce ya estaba volviéndose impaciente con sus jugadores que no estaban muy precisos y llegó la gran habilitación para Claudio Aquino por la izquierda, este cedió el pase al media y sin pelota fue buena la acción de José Ortigoza que controló a Claudio Núñez y Rodney Redes apareció para rematar y marcar el primero para los aurinegros.
Antes que Nacional ensaye una recuperación se vino el golazo de Jorge Morel. Claudio Aquino recuperó muy bien la pelota en el mediosector, habilitó a Redes y este lo vio llegar a Morel que no tuvo marca encima para sacar un bombazo imposible para Espínola y anotar el segundo de los aurinegros.
Nacional se mostró muy desorientado a lo largo de la primera etapa y más después de los goles de Guaraní. Los aurinegros estaban jugando de manera intensa y esa intensidad era demasiada para la academia. Los de Gustavo Costas volvieron a tener un par de opciones para llegar al gol en la etapa inicial.
El segundo tiempo comenzó con muchas emociones, Nacional tenía la necesidad de ir a buscar los goles para tratar de emparejar el resultado y Guaraní, con espacios, quería aprovechar para aumentar la ventaja a su favor.
La primera jugada clara fue un tiro libre que Benítez le dio a Nacional muy cerca del área de Guaraní tras una fuerte emtrada de Lopes sobre Zaracho. Víctor Dávalos ejecutó de buena forma pero estuvo de muy buena forma Jorge Bava para desviar la pelota al tiro de esquina.
Guaraní se fue metiendo un poco más atrás, así como fue el sábado en el partido ante Olimpia, le dio la pelota a su rival y se puso a jugar de contra para tratar de aprovechar y anotar el tercero. Nacional intentaba más a través de los centros pero no llegaba a inquietar a Bava.
Ambos técnicos recurrieron a sus bancos para tratar de dar el golpe de escena en el partido en el caso de Francisco Arce. Marcos Duré y Ernesto Álvarez fueron los que ingresaron, mientras que Costas en Guaraní lo puso a Fernando Barrientos por Aquino a quien ya dio descanso después del esfuerzo ante Olimpia y el partido ante la academia.
Los intentos de Nacional no prosperaban y el tiempo pasaba de manera inexorable. Santacruz fue el que tuvo un tiro libre a su favor pero la pelota de nuevo fue controlada por Jorge Bava.
Después del empate ante Olimpia, Guaraní consigue volver al triunfo que lo deja a un punto de Libertad en el Clausura y a un punto de los gumarelos y Cerro Porteño en el acumulativo.