Lou López-Sénéchal, la mexicana que guió al Hozono Jairis al éxito en la Copa de la Reina

Alcantarilla (Murcia, España), 24 mar (EFE).- El éxito conseguido por el Hozono Global Jairis, campeón de la Copa de la Reina en su primera participación y en su tercera temporada en la élite del baloncesto español, deja varios nombres propios y uno de ellos es el de la escolta mexicano-francesa Lou López-Sénéchal, que encuentra su sitio en Alcantarilla tras convertirse en la primera baloncestista nacida en México que jugó en la WNBA estadounidense.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2164

Nació en Guadalajara, capital del estado de Jalisco, el 12 de mayo de 1998, de padre mexicano -Carlos López- y madre francesa -Sophie Sénéchal-, y brilló este domingo en la final de la Copa de la Reina que su equipo ganó por 67-59 al Perfumerías Avenida, que partía como favorito, en el pabellón Príncipe Felipe de Zaragoza.

Un total de 27 puntos llevaron su firma y añadió a esa estadística 5 rebotes para 32 de valoración. Su actuación fue clave en el éxito obtenido por el conjunto entrenado por Bernat Canut.

Lou es muy buena y sus compañeras, que lo saben, la buscan para que resuelva. Y ella lo hace.

No se consigue ser la primera jugadora nacida en México que milita en la WNBA, la liga femenina profesional estadounidense, por casualidad. Lou estuvo en los Dallas Wings, franquicia que la escogió en el quinto puesto del 'draft' de 2023 tras haber destacado durante su etapa formativa, en la que fue becada para jugar en las universidades de Fairfield y UConn.

No tuvo suerte en la WNBA por culpa de una lesión de rodilla y, tras su paso por la mejor liga del mundo, volvió a Europa para fichar por el Hozono Global Jairis, en el que afronta su segunda temporada. Fue su regreso al Viejo Continente, en el que pasó su infancia, concretamente en Francia. También estuvo en Irlanda, país en el que estudió y jugó al baloncesto en la North Atlantic Basketball Academy de Dublín.

Ya como profesional en Europa, jugó en el KP Brno checo, con el que disputó la Liga de ese país y la Eurocopa, y de la Republica Checa dio el salto a España al aceptar la propuesta que le llegó desde Alcantarilla a principios de 2023 para suplir la vacante que dejó la estadounidense Aricar Carter, quien se marchó al Perfumerías Avenida.

Su fichaje se oficializó el 6 de enero de ese año y sin duda fue un gran regalo de Reyes para el club murciano y sus aficionados. Ya resultó clave para que el cuadro alcantarillero lograra la quinta posición en la Liga Femenina Endesa 2023/2024 y para que se clasificara para la Eurocopa Femenina, su estreno internacional.

En la presente campaña dio un paso más y sigue siendo determinante en un equipo que vuelve a marchar quinto en la competición liguera con 16 victorias en 26 jornadas -está cerca de volver a asegurar su presencia en las eliminatorias por el título- y en la Copa de la Reina hizo historia.

Lou fue clave en los tres partidos jugados y ganados por su equipo ante el Valencia Basket en cuartos de final (53-70), el Spar Uni Girona en las semifinales (67-71 tras prórroga) y especialmente en la final.

López-Sénéchal, quien promedia más de 10 puntos por encuentro y un 38% de acierto en el triple, se ganó el corazón de los aficionados, que aprecian su clase y su personalidad, y es así desde su llegada.

Al finalizar el partido y cuando por megafonía se disponían a comunicar el nombre de la MVP del torneo, sus compañeras gritaban "Lou, Lou, Lou". Sin embargo, se escuchó el nombre de Aina Ayuso, también muy importante en la impactante victoria del Jairis.

A López-Sénéchal no se le borró ni siquiera entonces la sonrisa de la cara. Ella había guiado al cuadro murciano al título con sus canastas imposibles ante el Perfumerías Avenida. Sobre todo serán recordados los dos triples que consiguió cuando el rival se había colocado a un solo punto después de verse a 20.

Esta jugadora que habla perfectamente castellano, aunque con un marcado acento francés con toques de su México natal, cayó de pie en Alcantarilla y de pie sigue, ahora con los brazos alzados al cielo.

Sin duda acertó cuando optó por dedicarse al baloncesto. Antes probó en el fútbol, aunque pronto se dio cuenta de que lo suyo eran las canastas más que las porterías.

Internacional con Francia tanto en la modalidad convencional como en la de 3x3, esta escolta de 1,85 metros de estatura es una de las baloncestistas más codiciadas de Europa y difícil lo tendrá el Hozono Global Jairis para seguir contando con ella en su plantilla.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...