Holst, agradecido por el reconocimiento a un “viaje asombroso” de lucha contra la obesidad

OVIEDO (ESPAÑA). El científico danés Jens Juul Holst, uno de los cinco que han sido reconocidos este miércoles con el Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2024 por favorecer tratamientos efectivos frente a la obesidad y la diabetes, considera que este galardón supone un reconocimiento a un descubrimiento que ha supuesto un “viaje realmente asombroso”.

Los descubrimientos y el desarrollo de nuevos medicamentos que ayudan a controlar la diabetes y a bajar de peso que han llevado a cabo cinco líderes mundiales en el campo de la endocrinología, Daniel J. Drucker, Jeffrey M. Friedman, Joel F. Habener, Jens Juul Holst  y Svetlana Mojsov, han sido reconocidos con el Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2024. Sus investigaciones han permitido desarrollar nuevos fármacos, en un primer momento para el tratamiento de la diabetes que posteriormente se han aplicado con éxito a la lucha contra la obesidad y el sobrepeso, y para mitigar también patologías asociadas como las cardiovasculares.
Los descubrimientos y el desarrollo de nuevos medicamentos que ayudan a controlar la diabetes y a bajar de peso que han llevado a cabo cinco líderes mundiales en el campo de la endocrinología, Daniel J. Drucker, Jeffrey M. Friedman, Joel F. Habener, Jens Juul Holst y Svetlana Mojsov, han sido reconocidos con el Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2024. Sus investigaciones han permitido desarrollar nuevos fármacos, en un primer momento para el tratamiento de la diabetes que posteriormente se han aplicado con éxito a la lucha contra la obesidad y el sobrepeso, y para mitigar también patologías asociadas como las cardiovasculares.Fundación Princesa de Asturias

Las investigaciones de Holst, junto a las de Daniel J. Drucker, Jeffrey M. Friedman, Joel F. Habener y Svetlana Mojsov, han permitido desarrollar nuevos fármacos, en un primer momento para el tratamiento de la diabetes que posteriormente se han aplicado con éxito a la lucha contra la obesidad y el sobrepeso, y para mitigar también patologías asociadas como las cardiovasculares.

En unas declaraciones remitidas a la Fundación Princesa tras hacerse público el fallo del jurado, Holst ha dicho estar “enormemente agradecido” por un premio que “representa un reconocimiento a la importancia del descubrimiento y posterior desarrollo del péptido similar al glucagón tipo 1 (GLP-1) para las terapias de la obesidad y la diabetes”.

Además, ha sido un viaje realmente asombroso desde la identificación de un péptido del intestino con capacidad para estimular la secreción de insulina hasta los extraordinarios resultados actuales, en los que una eficacia sin precedentes en el tratamiento de la obesidad y la diabetes va acompañada de mejoras muy significativas de la salud y supervivencia cardiovascular, renal y cerebral”, ha señalado.

Otro de los galardonados, el médico canadiense Daniel J. Drucker, ha dicho también que la concesión de este galardón es “extremadamente emocionante y un gran honor”.

El jurado que les ha concedido el galardón ha destacado que sus trabajos han contribuido al desarrollo de medicamentos que “están mejorando la calidad de vida de cientos de millones de personas en todo el mundo”.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...