Hallan restos humanos con más de mil años de antigüedad

LIMA. Un equipo de arqueólogos halló los restos de 29 personas, entre ellas tres niños, que fueron sepultadas hace más de un milenio en un templo preincaico del Perú. Mira el video del momento del hallazgo.

Este artículo tiene 3 años de antigüedad
Un investigador trabaja en una zona de investigación donde fueron hallados 29 restos humanos de unos 1.000 años de antigüedad.
Un investigador trabaja en una zona de investigación donde fueron hallados 29 restos humanos de unos 1.000 años de antigüedad.131917+0000 -

“Son cuerpos enteros, solo hay uno que no esta completo. En total hemos descubierto 29″ cuerpos, “25 pertenecen a la época Mochica y cuatro a la cultura Wari”, dijo el jefe del equipo investigador, Edgar Bracamonte.

El hallazgo se realizó hace unas semanas en la Huaca Santa Rosa de Pucalá, un antiguo centro ceremonial en la región costera de Lambayeque, 750 km al norte de Lima.

El recinto en forma de letra “D” habría sido construido entre los años 800 a 900 d.C.

Los entierros de los tres niños y un adolescente estaban colocados como sacrificios humanos, en la parte frontal del templo, según Bracamonte.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Video del hallazgo:

Perú Hallazgo Arqueológico
Volume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen
Bajar el Volumen
Adelantar
Retroceder
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Adelantar %0-9
00:00
01:19
01:19
 

Los otros 25 entierros fueron hallados en tumbas con barro prensado y en cámaras funerarias, en otro templo de la cultura Mochica. Además, se encontraron pedazos de cerámica y restos de camélidos y cuyes.

Se trata de un hallazgo significativo porque por primera vez aparecen ofrendas vinculadas a la cultura Wari lejos de su zona de influencia, indicó Bracamonte.

“Estos hallazgos lo que permiten es replantear la historia de la región Lambayeque, sobre todo lo que está vinculado con las ocupaciones Wari y Mochica en la zona”, explicó Bracamonte, quien dirige el Proyecto Arqueológico Valle de Lambayeque.

La cultura Wari fue una civilización que floreció en el centro de los Andes peruanos, desde el siglo VII hasta el XIII d.C.

La cultura Mochica o Moche se desarrolló entre los años 100 y 700, en la costa norte de Perú. Entre los descubrimientos notables de esta cultura figuran las tumbas intactas de algunos de sus gobernantes, como el Señor de Sipán (siglo III) y la Señora de Cao (siglo V) .

Enlance copiado

Lo
más leído
del día

01
02
03
04
05

Te puede interesar