SAN LORENZO (María Teresa Blanco, corresponsal). La cátedra de Oftalmología de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), representada por el Dr. Stilver Cardozo, y la Gobernación del Departamento Central, con Carlos Amarilla al frente, firmaron ayer una alianza estratégica. El objetivo es detectar a las personas mayores de 50 años con afecciones de cataratas en los ojos y realizar 100 cirugías totalmente gratuitas a los pobladores de escasos recursos de la región.
La meta es, durante los meses de noviembre y diciembre, llevar a cabo 20 cirugías por semana en el Hospital de Ciencias Médicas. La selección de los pacientes se realizará el 10 y 11 del corriente, en el predio de la Gobernación de Central, previo trabajo de campo con los 19 intendentes de los municipios del Dpto. Central.
Luego de detectar a las personas con afecciones oculares más agudas, se dará a conocer la nómina de los 100 beneficiados del convenio y la fecha en que serán sometidos quirúrgicamente.
El Dr. Jorge Eduardo Carrón, jefe del proyecto, manifestó la importancia de unir fuerzas y ayudar a las personas más vulnerables de la sociedad. "Con esta iniciativa pretendemos llegar a ese ciudadano más necesitado y llevar las prestaciones con calor humano. El problema de cataratas es algo muy extendido en nuestro país y ahora con este convenio llegaremos a las personas más carenciadas, quienes ya no pueden realizar sus actividades diarias debido a la poca visión", indicó.
Por su parte, el gobernador Amarilla prometió triplicar los recursos económicos a este proyecto para el próximo año. "Esto es el inicio de un plan piloto que beneficiará a 100 personas. Desde la Gobernación estamos satisfechos de poder contribuir con la salud", puntualizó.
La meta es, durante los meses de noviembre y diciembre, llevar a cabo 20 cirugías por semana en el Hospital de Ciencias Médicas. La selección de los pacientes se realizará el 10 y 11 del corriente, en el predio de la Gobernación de Central, previo trabajo de campo con los 19 intendentes de los municipios del Dpto. Central.
Luego de detectar a las personas con afecciones oculares más agudas, se dará a conocer la nómina de los 100 beneficiados del convenio y la fecha en que serán sometidos quirúrgicamente.
El Dr. Jorge Eduardo Carrón, jefe del proyecto, manifestó la importancia de unir fuerzas y ayudar a las personas más vulnerables de la sociedad. "Con esta iniciativa pretendemos llegar a ese ciudadano más necesitado y llevar las prestaciones con calor humano. El problema de cataratas es algo muy extendido en nuestro país y ahora con este convenio llegaremos a las personas más carenciadas, quienes ya no pueden realizar sus actividades diarias debido a la poca visión", indicó.
Por su parte, el gobernador Amarilla prometió triplicar los recursos económicos a este proyecto para el próximo año. "Esto es el inicio de un plan piloto que beneficiará a 100 personas. Desde la Gobernación estamos satisfechos de poder contribuir con la salud", puntualizó.