Hallan restos de barco del S. XVIII

NUEVA YORK. Los obreros que trabajan en las obras de reconstrucción de la "zona cero" en el sur de Manhattan hallaron los restos del casco de un barco que según los arqueólogos data del siglo XVIII.

El hallazgo esta semana atrajo la atención de los medios locales por la  sorpresa de que los restos de un barco antiguo puedan aparecer en tierra  firme.
  
Sin embargo, según explicaron arqueólogos a la televisión local, la "zona  cero" está en un sector del sur de Manhattan que antes de 1797 formaba parte  del río Hudson y fue luego rellenada con escombros para ganar tierra firme.
  
Según lo que se percibe en los restos del casco de madera, la estructura de  la nave podría tener unos 10 metros de longitud. "Supongo que probablemente el  barco tenía el doble de eslora", dijo a la televisión local el arqueólogo  Michael Pappalardo.
  
El experto dijo al canal NY1 que la nave probablemente operaba en uno de  los muelles que rodeaban en ese sector del sur de la isla de Manhattan. "Los  barcos llegaban, dejaban su carga y se llevaban otras cosas", contó  Pappalardo.
  
Junto al casco se encontró un ancla pero no está claro si pertenecía a la  misma embarcación.
  
En la "zona cero" de Manhattan se encontraban las Torres Gemelas del World  Trade Center que fueron destruidas por los atentados del 11 de setiembre de  2001, que dejaron unos 3.000 muertos.
Enlance copiado

Lo
más leído
del día

01
02
03
04
05

Te puede interesar

Comentarios

Las opiniones y puntos de vista expresados en los comentarios son responsabilidad exclusiva de quienes los emiten y no deberán atribuirse a ABC, ya que no son de autoría ni responsabilidad de ABC ni de su Dirección ni de Editorial Azeta S.A.