Cargando...
Muchos creen que para disfrutar mejor de las delicias de la noche, no hay que comer nada durante ese día. ¡Nada más lejos de la verdad! En
primer lugar no dejes de comer, eso significaría sólo perder peso de manera temporal debido a la pérdida de líquido, además te faltará energía y probablemente termines la fiesta con un gran atracón. Y claro, después vienen los remordimientos, acompañados de 2 ó 3 kilos de más, y a veces también una importante resaca.
Para evitar llegar a ese punto, recuerda:
Mantener un régimen de varias ingestas al día ayudará a tu organismo a prepararse mejor para la noche de la fiesta.
Usa platos pequeños y sírvete porciones pequeñas; que tu porción de carne sea menor a la de verduras, que abunden siempre más las verduras.
Bebe más agua y menos bebidas alcohólicas. Recuerda que el alcohol también aporta calorías.
Come comidas calientes, ya que éstas sacian más que un plato frío. En lugar de una ensalada fría cargada de mayonesa o crema, escoge un vegetal caliente.
Prefiere las carnes magras y quítale la grasa visible. Las carnes blancas, como la pechuga de pollo y el pavo tienen menos grasa
que las carnes rojas. Si consumes carne de cerdo, evita echarle salsas grasosas y acompañarla con ensaladas muy pesadas.
Utiliza comentarios evasivos para no comer en exceso, diciendo: "No, gracias, la cena estaba muy rica pero ya estoy satisfecho (o satisfecha)".
Disfruta la compañía, aprovecha para bailar, moverte mucho, distraerte; no se trata solo de sentarse y comer sin límites.
Sugerencias para el 24 y el 31
8.00 h
Desayuno:
Opción 1: Café con leche descremada + 1 rebanada de pan salvado + 1 feta de queso light + 1 cdta. de queso untable light ó 1 cdta. de
mermelada diet.
Opción 2: 1 yogur descremado + 3 cdas. de cereal integral. 11.00 h Media mañana
Comer frutas, como piña, manzana, pera, melón, sandía, mamón, ciruela o durazno.
13.00 h
Almuerzo
150 g de pechuga de pollo, o lomo, o lomito grillé.
Ensalada de verduras crudas: lechuga repollada, pepino, tomate y zanahoria rallada.
1 compotera de gelatina diet.
17.00 h
Merienda
Opción 1: Café con leche descremada + 1 rebanada de pan salvado + 1 feta de queso light + 1 cdta. de queso untable light ó 1 cdta. de mermelada diet.
Opción 2: 1 yogur descremado + 3 cdas. de cereal integral. 19.30 h Colación
Comer frutas como piña, manzana, pera, melón, sandía, ciruela, durazno.
22.00 h Cena de Nochebuena y de Año Nuevo
Comer porciones de carnes magras, como peceto, lomito, matambre, pavo, pollo, lomo o lomito de cerdo, acompañadas de abundantes
ensaladas de verduras crudas y cocidas.
Comer hasta 2 cuadraditos de sopa paraguaya o chipa guasú.
Acuérdate de no mezclar proteínas con hidratos de carbono: en tu plato debes tener proteínas con verduras o hidratos de carbono
con verduras.
Ingerir hasta 2 vasos de 200 ml de gaseosa dietética.
Como postre puedes consumir 1 compotera de ensalada de frutas, excepto banana, con 1 cdta. de crema de leche light.
Puedes ingerir hasta 2 copitas de sidra para el brindis.
No olvides de hacer tus caminatas todos los días durante 45 minutos y de tomar de 2 a 3 litros de agua por día.
primer lugar no dejes de comer, eso significaría sólo perder peso de manera temporal debido a la pérdida de líquido, además te faltará energía y probablemente termines la fiesta con un gran atracón. Y claro, después vienen los remordimientos, acompañados de 2 ó 3 kilos de más, y a veces también una importante resaca.
Para evitar llegar a ese punto, recuerda:
Mantener un régimen de varias ingestas al día ayudará a tu organismo a prepararse mejor para la noche de la fiesta.
Usa platos pequeños y sírvete porciones pequeñas; que tu porción de carne sea menor a la de verduras, que abunden siempre más las verduras.
Bebe más agua y menos bebidas alcohólicas. Recuerda que el alcohol también aporta calorías.
Come comidas calientes, ya que éstas sacian más que un plato frío. En lugar de una ensalada fría cargada de mayonesa o crema, escoge un vegetal caliente.
Prefiere las carnes magras y quítale la grasa visible. Las carnes blancas, como la pechuga de pollo y el pavo tienen menos grasa
que las carnes rojas. Si consumes carne de cerdo, evita echarle salsas grasosas y acompañarla con ensaladas muy pesadas.
Utiliza comentarios evasivos para no comer en exceso, diciendo: "No, gracias, la cena estaba muy rica pero ya estoy satisfecho (o satisfecha)".
Disfruta la compañía, aprovecha para bailar, moverte mucho, distraerte; no se trata solo de sentarse y comer sin límites.
Sugerencias para el 24 y el 31
8.00 h
Desayuno:
Opción 1: Café con leche descremada + 1 rebanada de pan salvado + 1 feta de queso light + 1 cdta. de queso untable light ó 1 cdta. de
mermelada diet.
Opción 2: 1 yogur descremado + 3 cdas. de cereal integral. 11.00 h Media mañana
Comer frutas, como piña, manzana, pera, melón, sandía, mamón, ciruela o durazno.
13.00 h
Almuerzo
150 g de pechuga de pollo, o lomo, o lomito grillé.
Ensalada de verduras crudas: lechuga repollada, pepino, tomate y zanahoria rallada.
1 compotera de gelatina diet.
17.00 h
Merienda
Opción 1: Café con leche descremada + 1 rebanada de pan salvado + 1 feta de queso light + 1 cdta. de queso untable light ó 1 cdta. de mermelada diet.
Opción 2: 1 yogur descremado + 3 cdas. de cereal integral. 19.30 h Colación
Comer frutas como piña, manzana, pera, melón, sandía, ciruela, durazno.
22.00 h Cena de Nochebuena y de Año Nuevo
Comer porciones de carnes magras, como peceto, lomito, matambre, pavo, pollo, lomo o lomito de cerdo, acompañadas de abundantes
ensaladas de verduras crudas y cocidas.
Comer hasta 2 cuadraditos de sopa paraguaya o chipa guasú.
Acuérdate de no mezclar proteínas con hidratos de carbono: en tu plato debes tener proteínas con verduras o hidratos de carbono
con verduras.
Ingerir hasta 2 vasos de 200 ml de gaseosa dietética.
Como postre puedes consumir 1 compotera de ensalada de frutas, excepto banana, con 1 cdta. de crema de leche light.
Puedes ingerir hasta 2 copitas de sidra para el brindis.
No olvides de hacer tus caminatas todos los días durante 45 minutos y de tomar de 2 a 3 litros de agua por día.