Por ejemplo, si tienes un dado, puedes lanzarlo al aire y su forma y volumen no varían porque sus partículas se enlazan fuertemente unas con otras.
Si tuvieras un vaso con agua, ésta tiene la forma del vaso; si mueves levemente el vaso verás que el líquido se mueve dentro del mismo, y si lo derramas, el agua cambia de forma, pero su volumen (la cantidad) es el mismo.
En el estado
Esto se percibe en un globo que contiene aire (gas), si abres el globo, el aire se escapa porque sus partículas se rechazan y están moviéndose constantemente. Como sus moléculas están separadas, presionándolas podemos disminuir su espacio intermolecular y comprimirlo.
Aplico lo aprendido
2. Defino cohesión y repulsión.
3. Indico a qué estados corresponden:
3.1 La forma y el volumen variables
3.2 Espacio intermolecular pequeño
3.3 Cohesión igual a la repulsión
3.4 Mucha compresibilidad
3.5 Volumen constante y forma variable.
4. Explico, en base a las características de los estados de la materia:
* A qué se debe que en el estado sólido el volumen y la forma son constantes.
* Por qué los líquidos cambian de forma.
* Por qué los gases son fácilmente compresibles.
En los líquidos, las moléculas se mueven más rápido que en los sólidos
* Por qué en los sólidos las moléculas están muy unidas
5. Teniendo en cuenta las características de los estados, justifico:
* ¿Por qué al abrir un frasco de perfume el aroma se percibe inmediatamente?
* ¿A qué se debe que al abrir la garrafa del gas, éste se escapa?