Estados de la materia

Toda porción de materia está constituida por partículas muy pequeñas denominadas moléculas: la unión de estas moléculas forma el cuerpo o porción de materia. Las moléculas de una porción de materia se encuentran atraídas por una fuerza denominada cohesión, la que, según el tipo de materia de que se trate, puede ser grande, pequeña o no existir. Asimismo, existe una fuerza que tiende a separar las moléculas, contraria a la cohesión, llamada repulsión. De acuerdo con la disposición de las moléculas en la sustancia o de la fuerza de atracción o repulsión, la materia se encuentra en la naturaleza en tres estados principales: sólido, líquido y gaseoso.

En un cuerpo sólido, las moléculas se encuentran fuertemente unidas debido a que la cohesión es grande; existe espacio intermolecular muy pequeño, las moléculas están muy juntas y prácticamente no se mueven, es decir que vibran en un mismo lugar sin desplazarse. Por esta razón la forma y volumen de las materias en estado sólido son constantes.
Por ejemplo, si tienes un dado, puedes lanzarlo al aire y su forma y volumen no varían porque sus partículas se “enlazan” fuertemente unas con otras.

En el estado líquido, el movimiento de las moléculas es mayor que en el sólido, los espacios intermoleculares son mayores, la cohesión es débil, por eso las partículas resbalan unas sobre otras, por lo que la forma del estado líquido es variable, pues se adapta al recipiente que lo contiene, pero el volumen permanece constante.

Si tuvieras un vaso con agua, ésta tiene la forma del vaso; si mueves levemente el vaso verás que el líquido se mueve dentro del mismo, y si lo derramas, el agua cambia de forma, pero su volumen (la cantidad) es el mismo.

En el estado gaseoso las moléculas se encuentran en constante movimiento, muy rápido, porque no existe cohesión, la repulsión es muy grande, entonces las partículas están en constante movimiento, separándose; los espacios intermoleculares igualmente son grandes y el volumen y la forma son variables.

Esto se percibe en un globo que contiene aire (gas), si abres el globo, el aire se escapa porque sus partículas se rechazan y están moviéndose constantemente. Como sus moléculas están separadas, presionándolas podemos disminuir su espacio intermolecular y comprimirlo.

Aplico lo aprendido

1. Elaboro un cuadro comparando cómo son la forma, el volumen, la cohesión, el espacio intermolecular, la repulsión y el movimiento de moléculas en cada estado.

2. Defino cohesión y repulsión.

3. Indico a qué estados corresponden:
3.1 La forma y el volumen variables
3.2 Espacio intermolecular pequeño
3.3 Cohesión igual a la repulsión
3.4 Mucha compresibilidad
3.5 Volumen constante y forma variable.

4. Explico, en base a las características de los estados de la materia:

* A qué se debe que en el estado sólido el volumen y la forma son constantes.

* Por qué los líquidos cambian de forma.

* Por qué los gases son fácilmente compresibles.

En los líquidos, las moléculas se mueven más rápido que en los sólidos

* Por qué en los sólidos las moléculas están muy unidas

5. Teniendo en cuenta las características de los estados, justifico:

* ¿Por qué al abrir un frasco de perfume el aroma se percibe inmediatamente?

* ¿A qué se debe que al abrir la garrafa del gas, éste se “escapa”?
Enlance copiado

Lo
más leído
del día

01
02
03
04
05

Te puede interesar