Está listo el diseño vial Yuty-Caazapá

Representantes del MOPC presentaron a autoridades y pobladores del Dpto. de Caazapá el diseño final para la construcción de la Ruta VIII "Blas Garay". Se trata del tramo Yuty-Caazapá de 86 kilómetros de extensión.

YUTY (Antonio Caballero, corresponsal). El asfaltado del tramo Yuty-Caazapá es un emprendimiento vial largamente reclamado por los pobladores del sexto departamento, especialmente los que viven en la región sur. Los trabajos se iniciaron, pero después quedaron suspendidos a raíz del cambio de diseño.

El diseño final del trazado de la Ruta VIII "Blas Garay" Caazapá-Yuty fue elaborado por el Consorcio Caazapá de Amílcar Troche. Abarca este distrito, Yegros, Moisés Bertoni, Maciel y Caazapá.

La característica del trazado de la Ruta VIII "Blas Garay" es de 29 kilómetros por la ruta antigua; 19 kilómetros paralelo a la vía del ferrocarril; seis kilómetros de camino rural en Yegros; 14 kilómetros por zona baja, y cinco kilómetros que atraviesa el área agrícola y urbana en este distrito.

Según los datos técnicos presentados por los especialistas del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) a los pobladores y a las autoridades de los cinco distritos que se encuentran en dicho tramo caminero, los trabajos se dividirán en dos. La primera parte comprenderá la unión entre Caazapá y Yegros de 54,6 kilómetros y su costo será de G. 133.959 millones, estimando que el costo por kilómetro construido será de 613.368 dólares.

El segundo tramo de 31 kilómetros unirá a Yegros y Yuty y está presupuestado en G. 106.850 millones, mientras su costo por kilómetro asciende a 861.702 dólares.

El gobernador de Caazapá, Celso Troche (ANR), señaló que tiene la esperanza de que las obras comiencen en el 2012, debido a que los pobladores afectados por el mal estado del tramo hace tiempo esperan que se concreten.

La citada vía es muy utilizada por ganaderos de la zona y transportadores de caña dulce.

El coordinador de los pueblos unidos "Ruta VIII Asfalto Ya", César Chávez, dijo que están celebrando    la aprobación del diseño final del proyecto, pese a que la ejecución  del  asfaltado lleva ya un año de atraso.

Según Chávez, ahora  gestionarán ante el MOPC  el rápido  llamado a licitación de la  obra  para que pueda comenzar el año próximo.
Enlance copiado

Lo
más leído
del día

01
02
03
04
05

Te puede interesar