El pavo en Navidad

Debido a su tamaño, con un ave podemos alimentar a muchos comensales. Pero la preparación del pavo es fundamental para que quede sabroso y a punto. Aquí algunos consejos.

 Si es congelado, déjelo descongelar muy bien dentro de la heladera, en una asadera sobre una rejilla con la pechuga hacia arriba. En la parte más baja de la heladera, tarda entre 24 y 48 horas en descongelarse completamente.
 
 Existen diversos trucos para que la carne esté bien tierna y sabrosa. Por ejemplo, marinar el ave previamente durante 8 horas le da una suave y tierna textura a la carne una vez cocinada.

* También se puede sumergir el ave en un balde con una salmuera hecha con 10 litros de agua y un kilo de sal gruesa, por unas 12 horas. O sumergirla en leche por el mismo período hace que la carne se ponga bien tierna.

 Otra opción es, luego de marinarlo, inyectarle con una jeringa un poco de sidra o algún licor en la pechuga, los muslos y las piernas, para darle más sabor.

 Si lo va a rellenar, es mejor cocinar previamente los ingredientes. El problema del relleno es que pasa varias horas dentro del pavo a temperatura relativamente baja, y se corre el riesgo de que se desarrollen bacterias.

 No hay que rellenarlo de forma exagerada ya que durante la cocción puede hincharse, siempre es necesario dejar un poco de hueco. Una buena opción es introducir una cebolla entera (o una manzana) dentro del pavo para que el relleno no se salga, aunque también se puede cerrar la abertura con hilo de cocina.

 Para que la pechuga no quede muy seca, se puede embadurnar el ave con manteca y luego colocar unas fetas de panceta sobre la pechuga. Tapar (la pechuga) con papel aluminio para que no se cocine demasiado, y retirarlo media hora antes de finalizar la cocción para que se dore esa parte.

 Atar el ave con hilo de cocina para que mantenga una linda forma.

 Para saber si ya está cocinada, algunas aves vienen con un termómetro que salta solo. De lo contrario, introducir un cuchillo en la pechuga y en las áreas cercanas a los huesos; el líquido debe ser completamente transparente, lo cual indicará que está listo.

 Finalmente, tras sacar el pavo del horno desglasamos la bandeja de horneado con un vaso de vino blanco sobre el fuego, raspando el fondo. Colamos el resultado y le añadimos caldo de ave y un poco de maicena diluida en agua fría. Con esto conseguimos ¡una salsa estupenda!
Enlance copiado

Lo
más leído
del día

01
02
03
04
05

Te puede interesar

Comentarios

Las opiniones y puntos de vista expresados en los comentarios son responsabilidad exclusiva de quienes los emiten y no deberán atribuirse a ABC, ya que no son de autoría ni responsabilidad de ABC ni de su Dirección ni de Editorial Azeta S.A.