Cosecha de la cebolla arranca con buen precio

Este artículo tiene 15 años de antigüedad
Arrancó la cosecha masiva de cebolla en las zonas de Ybytymí y la Colmena, departamento de Paraguarí. Los productores tienen  muy buena perspectiva en cuanto a  precio y calidad. En estos dos municipios existen más de 80 hectáreas de este rubro.

LA COLMENA (Catalino Ibarra, corresponsal).  Por el momento, el precio pagado por la cebolla  a nivel de finca no baja de G. 1.500 el kilo y llena la expectativa de los labriegos.

En varias compañías de La Colmena se cultivaron unas 30 hectáreas de cebolla, según registros de la Dirección de Extensión Agraria (Deag) local. Los productores son asistidos por el técnico Fidel Miranda, quien evaluó como "excelente" el desarrollo de las plantaciones.

Las mayores extensiones del cultivo se encuentran en la compañía Fátima, sitio donde 10 comités organizados trabajan con  el rubro. Otros 12 agricultores de la compañía Jugua Guasu, de la zona de Ybytymí, asistidos  también por Miranda, tienen sus parcelas de cebolla en óptimas condiciones. Inclusive, algunos ya comenzaron la cosecha.

Ismael Garcete, productor de esta comunidad, tiene en su finca más de media hectárea de cultivo "tardío", según señaló. Indicó que el precio actual de la cebolla llena la expectativa de los labriegos.

Señaló que gracias a las  gestiones realizadas por el técnico Miranda y las autoridades de la Dirección de Comercialización del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) para la colocación del producto, "la esperanza" es aun mejor.

En Ybytymí

En la compañía Ramón P. Delmás,  de Ybytymí, comenzó también la cosecha del bulbo. En esta localidad  hay unas 50 hectáreas de cebolla. Los  agricultores  son conocidos por su vasta experiencia en el rubro.

Con la variedad Baía Periforme (brasileña), los productores confían que pueden obtener más de 20.000 kilos por hectárea. Con el precio actual, afirman que pueden lograr buena ganancia.

En esta comunidad, los productores asociados a un comité  planean realizar la comercialización conjunta de la producción. La práctica vienen haciendo todos los años con apoyo de los responsables de la Dirección  de Comercialización del MAG.
Enlance copiado

Lo
más leído
del día

01
02
03
04
05

Te puede interesar