Política y nuevo gobierno

Cada cinco años, el 15 de agosto, fecha aniversario de la fundación de Asunción, se realiza el acto protocolar en que jura el nuevo presidente de la República y su vicepresidente que gobernarán un lustro, según la Constitución Nacional. Ayer, un día espléndido se prestó para tan magno acontecimiento. La ciudadanía, más allá de los colores y las ideologías, vivió el esperado momento, poniendo toda su fe y esperanza en que vendrán tiempos mejores para nuestra nación. Todo se desarrolló con normalidad y tranquilidad, llevándose una buena impresión las representaciones extranjeras e invitados especiales que vinieron a compartir la ceremonia.

Cargando...

También asumieron los flamantes Ministros del Gabinete al igual que Gobernadores y Concejales Departamentales electos en las urnas el 30 de abril pasado. El discurso de Santi Peña prometió un país de maravillas con salud, trabajo, educación y seguridad para todos. Ya veremos, si por lo menos se cumplen la mitad de las promesas. Es increíble como los nuevos gobernantes entran como futuros magos capaces de resolver todos los problemas, mientras que los que terminan su mandato, dejan un país en bancarrota. Y no le hacen juicio político por mal desempeño en sus funciones.

El nuevo mandatario, representa al Partido Colorado, entre dictaduras y democracia, esta facción ya lleva 71 años en el poder. Casi todas las instituciones, llámense municipios, gobernaciones, cámaras de diputados y senadores, ministerios y poder judicial están copados de colorados. Santi Peña, economista, 44 años, prometió crear medio millón de puestos de trabajos, sabiendo que urge esta necesidad de los paraguayos. El tercio de la población se encuentra en extrema pobreza y dos millones de compatriotas fueron al extranjero a buscar mejores horizontes. 60 % de trabajos informales y solo un millón quinientos tienen seguro de IPS. Es la realidad en lo social.

Otro terrible drama es la inseguridad. Cada día la gente es asaltada en las calles. Los adictos aumentan en números y no existen centros de rehabilitación para estos enfermos. Las leyes deben ser más duras y enviarles al Chaco para cultivar sus verduras y hacer granjas para sostenerse en cuanto a alimentación.

Peña Tampoco ignoró el tema de la salud en donde no hay camas ni remedios. Los compatriotas mueren como moscas en los hospitales, abandonados por el estado y el gobierno, instituciones ausentes, salpicados por corrupción y muy sobresaliente en inutilidad. Vamos a ver si dan más presupuesto a la salud y se roba menos. Este asunto será crucial para su gobierno. La educación es otro capítulo que merece mucho espacio. Los docentes necesitan mejor capacitación y que no estén ligados al partido de gobierno.

Su compromiso es muy grande con el país porque la economía se encuentra muy mal. Los productos de la canasta familiar están por las nubes y los niños desnutridos como van a estudiar en esas condiciones. El nuevo ministro de Educación habló de crear bibliotecas nuevas, pero primero hay que desparasitar a niños y luego darles correcta nutrición para su buena salud. No se refirió a los abusos y violaciones que sufren los niños y qué solución van a buscar en ese sentido. Existen cientos de problemas y solo un gobierno con gente capaz y patriota pueden intentar hallar las respuestas.

blila.gayoso@hotmail.com

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...