Lonely Planet pone punto final a su viaje por China

Pekín, 27 jun (EFE).- Lonely Planet, editora de una de las guías de viaje más vendidas del mundo, anunció el cierre de sus oficinas y operaciones editoriales en China debido al impacto de la pandemia de covid-19 y a “ajustes estratégicos de la empresa”.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1992

La compañía avanzó en su cuenta oficial de la red social Wechat -similar a Whatsapp, censurado en China- que todos los sitios web oficiales de Lonely Planet en China y sus cuentas en las redes “han dejado de actualizarse”.

En su comunicado, la editorial recuerda que desde 2013 ha publicado “más de trescientas guías y libros de viajes chinos en China, con ventas acumuladas de millones de copias y que están “orgullosos de contar con docenas de destacados autores chinos (...) que se apegan a la investigación de campo y a una redacción objetiva y neutral”.

Las primeras guías de Lonely Planet en chino vieron la luz en 2006 y en 2012 lo hizo, también en mandarín, la revista homónima, que dejó de publicarse en 2022.

Aunque no se publicarán nuevas guías en chino, la compañía precisa que aún producen versiones en inglés de guías y materiales de lectura sobre el país asiático.

El diario oficialista Global Times se hizo este jueves eco del anuncio, que ha suscitado tristeza entre los internautas chinos aficionados a los viajes.

“Lonely Planet es a mi juicio la mejor guía. He comprado y confiado en docenas de sus libros y mirar mi estantería llena de ellos me trae preciosos recuerdos”, escribió en la red social Weibo -similar a X, censurado en China- un usuario identificado como Tudou.

La popular guía fue editada por primera vez en 1973 por el matrimonio inglés Maureen and Tony Wheeler, y tras ser comprada en 2007 por la BBC británica pasó en 2013 a la estadounidense NC2 Media, que en 2020 la vendió a la también estadounidense Red Ventures.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...