Las ocho paradas turísticas de Areguá que debés conocer este “finde largo”

Areguá, conocida cariñosamente como la “Ciudad mágica”, es uno de los destinos preferidos para el turismo interno en Paraguay durante este finde largo. Esta hermosa ciudad ubicada a solo 28 kilómetros de Asunción ofrece una gran variedad de atractivos turísticos que lo invitan a disfrutar de su rica cultura, tradiciones y patrimonio. Fijate en esta nota.

La parroquia de la Virgen de la Candelaria tiene más de 100 años y conserva piezas originales de la época.
La parroquia de la Virgen de la Candelaria tiene más de 100 años y conserva piezas originales de la época.

Cargando...

El feriado del 12 de junio por la firma de la Paz del Chaco pasó para este lunes, lo que da chances para una escapada de finde que será más extendida. Areguá es una ciudad de ensueños, por lo que te ofrecemos ocho destinos que debés conocer si vas allí.

1. Cerro Koî

Comenzamos nuestro recorrido en el emblemático Cerro Koî, declarado Patrimonio natural por Ley N° 179 del 23 de junio de 1993, un mirador natural que ofrece una vista panorámica impresionante de Areguá y sus alrededores. Abierto todos los días de 8:00 a 16:00, la entrada es gratuita. Para llegar, siga la Ruta II Py02 viniendo desde Asunción y tome el desvío hacia la Ruta Areguá por 5 km en donde encontrará el cartel con el nombre del Cerro Koî.

Tiene formaciones espectaculares de rocas sedimentarias denominadas areniscas columnares silíceas. Estas rocas presentan disposición geométrica, contraria a la disposición característica de las rocas sedimentarias que es de tipo estratificada.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1990

2. Oratorio San Miguel Arcángel

Continuamos con el Oratorio San Miguel Arcángel, una joya arquitectónica, situado en el barrio del mismo nombre de Areguá es un lugar de oratorio muy atractivo rodeado de grandes rocas rojas al igual que una hermosa vegetación y donde se halla exhibida la imagen de San Miguel Arcángel.

Este sitio se encuentra en el centro de esta capital del departamento de Central, en la intersección de las calles Gaspar Rodríguez de Francia y Bernardino Caballero. La primera arteria cuenta con hermosos jardines, caminero y una buena iluminación. La entrada es gratuita.

oratorio blanco rodeado de árboles
En un mismo lugar: Oratorio San Miguel, detrás las piedras conducen a un mirador escondido en el centro de Areguá con vistas al lago Ypakarai.

3. Centro Cultural del Lago

Estos dos centros culturales son imperdibles para conocer las artesanías y la cultura local. El Centro Cultural del Lago está de miércoles a domingo, con entrada libre. Cuenta con una colección de obras que registra la historia técnica y estética de la cerámica aregüeña.

Además, en el salón de La Candelaria se puede apreciar una maqueta de la iglesia de Areguá y sus alrededores hecha casi íntegramente en cerámica por el artista Guillermo ‘Grillo’ Spinzi, una obra única realizada para el lugar.

Montaje muestra Gauchito Gil
De	Maripili Alonso <malonso@abc.com.py>
Destinatario	foto@abc.com.py
Fecha	19-02-2022 10:59
Montaje muestra Gauchito Gil De Maripili Alonso Destinatario foto@abc.com.py Fecha 19-02-2022 10:59

4. Parroquia Virgen de la Candelaria

La imponente parroquia Virgen de la Candelaria, construida en 1862, se encuentra localizada en la parte alta de la ciudad de Areguá sobre la calle Teniente Rojas Silva. El terreno en que se encuentra edificada en la iglesia es conocido como “La Loma” porque tiene una altura de 40 metros sobre el nivel del Lago Ypacaraí en tanto que el campanario mide 30 metros de altura y puede ser observado a una distancia de hasta 5 km a la redonda.

La iglesia parroquial de la Virgen de la Candelaria de la ciudad de Areguá es una de las opciones para visitar.
La iglesia parroquial de la Virgen de la Candelaria de la ciudad de Areguá es una de las opciones para visitar.

5. Paseo de los Artesanos

Un centenar de artesanos forman parte de la feria permanente sobre la calle “La Candelaria”, donde se exhiben innumerables artículos cerámicos. Planteras, ánforas, cuadros, alcancías, son algunas de las piezas. Desde hace más de 20 años, los aregüeños buscan crear productos esmaltados no tóxicos.

Actualmente fabrican vajillas cocidas en hornos especiales a alta temperatura logrando una terminación fina y delicada similar a la porcelana.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1990

6. Cerro Chorori

Para los amantes de la naturaleza, el Cerro Chorori es una reserva natural con senderos para caminatas y áreas de camping. La entrada es gratuita y abre todos los días de 08:00 a 16:00. Es perteneciente al grupo de cumbres del Ybytypanemá. Se encuentra a 300 metros de distancia al oeste del Cerro Koi.

Tiene un área protegida con una superficie de 5 hectáreas, y al igual que el Cerro Koi fue declarado Patrimonio Natural por su peculiar geología.

piedras con forma octogonal
Las mismas piedras hoctogonales se encuentran en el cerro Koi y Chorori

7. Playa Municipal

La Playa Municipal es otro de los lugares más concurridos de la ciudad, ubicado al término de la Avda. Mcal. Estigarribia en donde las personas pueden disfrutar de la vista del lago pero sin meterse al agua, el lugar cuenta con espacios abiertos para hacer deportes y parques infantiles para los más pequeños.

La entrada es de G 5.000 por auto y G 1.000 por persona.

Playa municipal de Areguá libre de algas pero no es apto para el baño.
Playa municipal de Areguá libre de algas pero no es apto para el baño.

8. Asociación de Artesanos Aregueños

La Asociación de Artesanos Aregueños es una entidad sin fines de lucro, fundada en 1997 con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los artesanos, además de revalorizar como capital cultural a la ciudad de Areguá, factor necesario para la conservación de su identidad.

En el lugar las personas pueden entrar gratuitamente y ver cómo se hacen y cocinan en el horno noborigama las piezas alfareras desde cero, también cuenta con un salón de ventas con precios muy accesibles.

Horno Noborigama ,el tercero más grande de Sudamérica en su estilo.
Horno Noborigama ,el tercero más grande de Sudamérica en su estilo.

Estas son las ocho opciones que te dejamos a elegir. De todas ellas, ¿cuál ya llegaste a visitar?

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...