Elevar penas no reduce abuso a niños, advierte viceministro y anuncia “manuales” pagados por Itaipú

El viceministro de protección integral de la niñez, Eduardo Escobar, dijo hoy en el Senado que aumentar las penas de cárcel en las condenas por abuso sexual a menores no evitará que suban los casos. Anunció que por ello y gracias a la senadora Lizarella Valiente (ANR, HC), la Itaipú Binacional imprimirá 10.000 guías de prevención en las escuelas.

Mesa de Trabajo del proyecto de ley que eleva penas en condenas por abuso a menores, que se reúne en la sala de sesiones del Senado. (Foto Gent. Senado)
Mesa de Trabajo del proyecto de ley que eleva penas en condenas por abuso a menores, que se reúne en la sala de sesiones del Senado. (Foto Gent. Senado)

Cargando...

La Cámara de Senadores lleva meses sin definir el proyecto de ley que plantea modificar el Código Penal para actualizar los términos y aumentar las penas de cárcel a los condenados por abuso sexual infantil. El 29 de mayo último el proyecto se aprobó “en general” por el pleno pero su estudio en particular -artículo por artículo- sigue sin tratamiento.

Esta tarde concluyó una mesa interinstitucional entre senadores, el Ministerio de la Niñez y abogados penalistas entre otros. El viceministro Escobar, fue el vocero y si bien agradeció la iniciativa, dijo “sabemos que el aumento de penas, de por si, no va a evitar que suban los casos, pero estamos apuntando a diferentes aristas y escenarios”.

“Uno de ellos es la prevención y para eso también hemos lanzado la Guía de Prevención del abuso sexual, la cual va a caer en cascada por todo el sistema educativo buscando la prevención del hecho”, aseveró acompañado por la senadora Valiente.

“La senadora Lizarella Valiente ha propiciado, con sus buenos oficios con la Itaipu binacional, para que se impriman 10.000 ejemplares y que puedan ser trabajados con el Ministerio de Educación y Ciencias, con el cual hemos elaborado este material creado por mentes paraguayas, respetando nuestros valores y costumbres”, aseveró.

Escobar, coordinador de la referida mesa de trabajo, dijo que entre todos están haciendo un trabajo “quirúrgico” que implica la modificación del artículo N° 135 del Código Penal así como el artículo N° 128 para evitar ambigüedades.

Agradeció a los abogados penalistas que trabajaron el proyecto así como a los senadores Lizarella Valiente; Yolanda Paredes (CN); Dionisio Amarilla (ExPLRA); Derlis Maidana (ANR, HC); Natalicio Chase (ANR, HC) y Rubén Velázquez (ANR, HC) entre otros.

Pena vigente

La iniciativa busca modificar el Código Penal, actualizar los términos y ampliar el alcance del abuso. La ley vigente habla de tres años de cárcel o multa y la intención es elevar a entre 15 a 30 años de pena.

El viceministro de Protección Integral del Ministerio de la Niñez, Eduardo Escobar Said.
El viceministro de Protección Integral del Ministerio de la Niñez, Eduardo Escobar Said. (Foto Gent. del Senado)
Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...