Raúl Latorre justificó que “nepobabies” no estén sumariados y le tiró la pelota a la Justicia

El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, justificó esta mañana la no inclusión de los denominados “nepobabies” en el sumario administrativo abierto por su administración y aseguró que es la Justicia la que debe resolver esos casos.

Raúl Latorre, presidente de la Cámara de Diputados.
Raúl Latorre, presidente de la Cámara de Diputados.ABC Color

Cargando...

Raúl Latorre, presidente de la Cámara de Diputados, le “tiró la pelota” a la Justicia en el caso de los “nepobabies” al ser consultado sobre la no inclusión de estos funcionarios en el sumario administrativo abierto por su administración.

“Existieron varias denuncias por ausentismo laboral que están en el campo de la Justicia. La ley de la Función Pública es clara en el sentido de que esos casos están supeditados a lo que diga la Justicia”, justificó.

“Yo no puedo hacer un procedimiento administrativo y sobreseer a alguien que después puede ser condenado por la Justicia, ni puedo condenar a alguien que posteriormente puede ser sobreseído”, agregó.

Nepobabies
Nepobabies no fueron incluidos en sumario administrativo en Diputados.

Diputados sumarió a 33 funcionarios, pero a ningún “nepobaby”

Ayer, a través del Portal Unificado de Información Pública, la Dirección General de Asesoría Jurídica de la Cámara de Diputados remitió la lista completa de sumarios abiertos desde el 1 de junio del año pasado hasta la fecha. Se remitió un total de 33 nombres de funcionarios investigados por “ausencias injustificadas”.

En el listado no figuran los conocidos hijos de parlamentarios que fueron denunciados de manera pública por ser “nepobabies”.

La Cámara se escuda en que “el artículo 79 de la Ley 1.626 de la Función Pública señala que cuando exista una causa penal, los sumarios deben quedar suspendidos y supeditados a lo que se resuelva en sede fiscal”, como señala el documento de respuesta firmado por el director Jurídico e interino de Recursos Humanos de Diputados, Máximo Medina.

Ricardo Vaesken Ferrer (foto) y su hijo Ricardo Alessandro Ferrer, conocidos como los "nepopatoteros", tampoco fueron sumariados.
Ricardo Vaesken Ferrer (foto) y su hijo Ricardo Alessandro Ferrer, conocidos como los "nepopatoteros", tampoco fueron sumariados.

Tampoco sumariaron a patoteros

La Cámara Baja también informó que no abrió ningún sumario contra el exdirector de Recursos Humanos Ricardo Vaesken Ferrer y su hijo y funcionario subordinado a su oficina Ricardo Alessandro Vaesken Samaniego, tildados de patoteros.

Los mismos, intentando evitar consultas periodísticas a Montserrat Alliana, habían reaccionado a empujones contra equipos de prensa en la sede legislativa.

Según un recuento de ABC, al menos 18 diputados tienen parientes en la Cámara Baja y otros 15 ubicados en otras instituciones.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...