Latorre: pedido de postergar elecciones municipales “debe ser sometido a análisis”

El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, dijo que la posibilidad de prorrogar las próximas elecciones municipales y celebrarlas en simultáneo con las generales de 2028 debe ser analizada. Se negó a sentar postura favorable o contraria a la idea, que extendería por dos años adicionales los mandatos de los actuales intendentes y concejales del país.

Diputados cartistas
Raúl Latorre, diputado por el Partido Colorado y presidente de la Cámara Baja.

Cargando...

En conversación con medios de comunicación este viernes, el diputado Raúl Latorre (ANR, HC), presidente de la Cámara Baja del Congreso, dijo que la propuesta hecha por concejales municipales quienes planean postergar por dos años las próximas elecciones municipales y realizarlas en simultáneo con las generales de 2028 “debe ser sujeta a un análisis importante”.

Habló con periodistas antes de una reunión con un grupo de concejales municipales que remitieron al Congreso un pedido de postergar las elecciones municipales de 2026 y llevarlas a 2028 para realizarlas al mismo tiempo que los comicios generales de ese año, algo que extendería por dos años más los mandatos de los intendentes y ediles elegidos en 2021.

Lea más: Prórroga de mandato de intendentes sería estafa al electorado, afirma diputado

Consultado sobre su posición con relación a la propuesta, el diputado Latorre se negó a pronunciarse a favor o en contra de postergar las elecciones municipales y se limitó a decir que la propuesta “debe ser sujeta a un análisis importante”.

Indicó que hasta el momento no hay un proyecto formal de ley sobre el tema en el Congreso, pero agregó que si tal pedido llega al Parlamento “va a ser sometido a un análisis riguroso, primero en el seno de los diferentes partidos con representación parlamentaria” y luego en el Congreso.

Ni a favor ni en contra

Opinó que el tema debe ser analizado “desde la lógica de la política electoral” para determinar si es o no conveniente que las elecciones municipales y las generales estén “juntas o separadas”.

Se mantuvo, sin embargo, en su negativa a dar una opinión a favor o en contra de la posibilidad de extender por dos años el mandato de las actuales autoridades municipales.

Lea más: “Fueron elegidos por cinco años, fin de la historia”, responden desde el TSJE a un plan de intendentes

“Estamos entrando en el cine, todavía no pasaron los adelantos y vos me estás preguntando el final. Dejame ver la película”, dijo a uno de los reporteros.

El argumento expuesto con los concejales en la nota que remitieron al Congreso es que realizar elecciones municipales y generales por separado, con intervalos de dos a tres años, resulta en gastos excesivos y que las campañas distraen a las autoridades de sus funciones.

Lea más: Extender mandato de intendentes es constitucionalmente inviable, dicen desde la Justicia Electoral

Autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral, sin embargo, opinaron que la propuesta de los concejales es constitucionalmente inviable y que las autoridades actuales fueron elegidas para ejercer su cargo por solo cinco años.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...