Salud emite recomendaciones ante circulación de enfermedad de manos, pies y boca

Caracterizado por la aparición de fiebre, llagas en la boca, sarpullido en la planta de las manos y los pies, la enfermedad de manos, pies y boca es muy contagiosa y afecta principalmente a niños menores de cinco años. Ante la circulación del virus, Salud Pública recuerda la importancia del lavado de manos con agua y jabón para evitar contagios.

La enfermedad de manos, pies y boca es muy contagiosa y afecta principalmente a niños menores de cinco años, advierten.
La enfermedad de manos, pies y boca es muy contagiosa y afecta principalmente a niños menores de cinco años, advierten.shutterstock.com

Cargando...

La enfermedad de manos, pies y boca es causada por el virus de coxsackie del grupo de enterovirus. Aunque es una patología benigna, es sumamente contagiosa alerta el Ministerio de Salud Pública (MSPBS), que emitió ciertas recomendaciones ante la circulación de la enfermedad.

La enfermedad, que se presenta con fiebre, dolor de garganta y pérdida del apetito en una primera etapa; avanza con llagas en la boca, sarpullido en las manos y en las plantas de los pies, a veces con ampollas.

“Es muy contagiosa y afecta principalmente a niños con menos de cinco años. Genera inapetencia y rechazo a los alimentos”, explicó la pediatra e infectóloga, doctora María Sallaberry del Hospital General Pediátrico Niños de Acosta Ñu.

La enfermedad puede durar de 7 a 10 días.
La enfermedad puede durar de 7 a 10 días.

La especialista indicó que la enfermedad viral se transmite de “persona a persona mediante el contacto con secreciones” como gotitas de saliva al hablar, toser o estornudar, también al compartir utensilios y al contacto con las lesiones de las personas enfermas con el líquido de las ampollas y materia fecal.

“Si se observa cualquiera de los síntomas, es importante recurrir a la consulta médica. La enfermedad puede durar de 7 a 10 días, y el tratamiento es sintomático”, resaltaron desde la cartera sanitaria.

¿Cómo prevenir la enfermedad de manos, pies y boca?

  • La práctica de hábitos higiénicos es fundamental para prevenir la enfermedad.
  • Se recomienda el lavado frecuente de las manos con agua y jabón, así como la desinfección de superficies y objetos que se manipulan con frecuencia, como mesa, juguetes, picaportes, sobre todo si hay alguna persona enferma en la casa.
  • Cubrirse con el ángulo interno del codo si va a toser o estornudar.
  • Evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca si no se lavaron las manos.
  • Evitar dar besos y abrazos, o compartir vasos, cubiertos con personas que tengan síntomas de la enfermedad.
  • Si se presentan síntomas, evitar acudir a la guardería o a la escuela.
  • Consulta médica oportuna y evitar la automedicación.
Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...