Avanzan tratativas para la futura sede judicial en Lambaré

Autoridades de la Corte Suprema de Justicia y de la Municipalidad de Lambaré se reunieron para coordinar los trabajos para la construcción de la futura sede judicial propia en dicha ciudad, que albergará los juzgados que actualmente funcionan en dos edificios distintos y distantes uno del otro. La misma será construida en un inmueble donado por la comuna lambareña, con una extensión de 4.200 m2.

Reunion entre ministros de la Corte Suprema de Justicia presidida por Luis María Benítez Riera (izq.) y autoridades municipales de Lambaré, encabezadas por el intendente Guido González.
Reunion entre ministros de la Corte Suprema de Justicia presidida por Luis María Benítez Riera (izq.) y autoridades municipales de Lambaré, encabezadas por el intendente Guido González.

Cargando...

El intendente de Lambaré Guido González y el titular de la Junta Municipal, Víctor Silvera ofrecieron a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) un extenso predio de 4.200 m2, ubicado en un área urbana (en la zona del Yacht y Golf Club Paraguayo) para la construcción de la futura sede judicial en dicha ciudad.

Fue durante una reunión con el presidente de la Corte Suprema de Justicia Luis María Benítez Riera y los ministros Eugenio Jiménez Rolón, María Carolina Llanes y César Diesel realizada ayer martes en el Palacio de Justicia de Asunción, en la que participaron además otras autoridades de la Junta Municipal y de gremios de magistrados y de abogados de la zona.

El diminuto espacio destinado a la atención al público en el juzgado de Lambaré que está sobre la avenidad Cacique Lambaré esquina Juana de Lara, es insuficiente para la alta demanda de la zona.
El diminuto espacio destinado a la atención al público en el juzgado de Lambaré que está sobre la avenidad Cacique Lambaré esquina Juana de Lara, es insuficiente para la alta demanda de la zona.

Las autoridades municipales señalaron que el extenso predio permitirá la construcción de un edificio adecuado a las necesidades de la comunidad, brindando un lugar digno y confortable para magistrados, funcionarios y usuarios que acudan a la sede judicial.

Asimismo, se propuso que los técnicos de la Corte Suprema de Justicia compartan con los de la comuna lambareña las características y ventajas de los Palacios de Justicia construidos en el país. Esto en atención a que los edificios del Poder Judicial no solo satisfacen las necesidades judiciales, sino que además prevén una infraestructura inclusiva con espacios para la integración de la comunidad en su conjunto, como un parque para niños y sendas para caminatas y esparcimiento.

 El intendente de Lambaré, Guido González, informa la decisión de la comuna a la que representa de donar un inmueble al Poder Judicial.
El intendente de Lambaré, Guido González, informa la decisión de la comuna a la que representa de donar un inmueble al Poder Judicial.

Visita de técnicos a la futura sede judicial de Lambaré, el lunes

En la ocasión, se acordó realizar una visita técnica al predio por parte de un equipo de la CSJ y la Municipalidad el próximo lunes 1, a las 13:00. Posteriormente, se procederá a la tramitación de la desafectación del inmueble y la elaboración del proyecto arquitectónico. La gestión de recursos para la construcción de la sede será el siguiente paso.

“Este gesto demuestra el compromiso de las autoridades locales con el fortalecimiento del sistema de justicia en Lambaré” dijo el ministro Benítez Riera, al agradecer el gesto en nombre de la institución y destacar la predisposición para el trabajo conjunto para hacer realidad el referido objetivo.

A su vez, el superintendente de la circunscripción judicial de Central, Eugenio Jiménez, dijo que tiene la convicción de que el gracias al trabajo conjunto entre la Corte, las autoridades locales y la comunidad en general el “sueño se hará realidad”, pues concentrar todos los servicios judiciales de Lambaré en una sola sede, un anhelo largamente esperado por la comunidad jurídica local.

La infraestructura del juzgado penal de garantías N°1 de Lambaré, es visitblemente inadecuada para el propósito deseado y los funcionarios se ven obligados a trabajar en espacios inusuales como cocina, área de servicio y dormitorios.
La infraestructura del juzgado penal de garantías N°1 de Lambaré, es visitblemente inadecuada para el propósito deseado y los funcionarios se ven obligados a trabajar en espacios inusuales como cocina, área de servicio y dormitorios.

Por su parte, Guido González, intendente de Lambaré, destacó el gran interés en materializar esta iniciativa que impulsará un crecimiento integral para la ciudad al generar desarrollo económico, progreso social y un aumento demográfico.

El titular de la Junta Municipal, Víctor Silvera, resaltó la unidad y firme compromiso del órgano legislativo comunal para hacer realidad el proyecto, agregando que traerá innumerables beneficios para la población de Lambaré.

Juzgados de Lambaré, en dos edificios distintos

Actualmente, los juzgados de Lambaré -que atienden además causas de las ciudades de Villa Elisa, San Antonio y Ñemby- funcionan en dos sedes distintas: una ubicada en la avenida Cacique Lambaré casi Juana de Lara y la otra, en la avenida Perón esquina Francisca Yegros de Carpinelli.

En este edificio ubicado sobre la avenida Perón, están dos juzgados de garantías, uno penal de la adolescencia y otro de la Niñez. El mismo fue objeto de robos en dos ocasiones en las últimas semanas.
En este edificio ubicado sobre la avenida Perón, están dos juzgados de garantías, uno penal de la adolescencia y otro de la Niñez. El mismo fue objeto de robos en dos ocasiones en las últimas semanas.

En la primera, que es un edificio de departamentos alquilado hace 23 años por el Poder Judicial, están el juzgado penal de garantías N° 1, el juzgado penal de ejecución y el juzgado en lo civil y comercial.

La insfraestructura del local ha sido visiblemente sobrepasada por el vertiginoso crecimiento de las populosas ciudades que atienden los juzgados y como consecuencia de ello, dormitorios, cocinas y áreas de servicio se han convertido en áreas de trabajo.

En el segundo edificio, también alquilado, están los juzgados penales de garantías 2 y 3, el juzgado penal de la adolescencia y el juzgado de la niñez y la adolescencia.

Este local ha sido noticia en la semana anterior por el robo de evidencias de uno de los juzgados de garantías y por el robo de cables del juzgado de la Niñez y la Adolescencia, una semana antes.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...