Perú impone las primeras condenas tras un juicio oral por el caso Odebrecht

Lima, 28 jun (EFE).- La Justicia de Perú impuso las primeras condenas, tras realizar un juicio oral, en los procesos que sigue por los casos de corrupción vinculados con la empresa brasileña Odebrecht, destacó el fiscal coordinador del Equipo Especial Lava Jato, Rafael Vela.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1992

"Ha sido determinante para lograr esta sentencia condenatoria la colaboración eficaz. Son dos condenas efectivas, de 8 a 6 años de prisión, una quedó suspendida en su ejecución hasta que se determine su firmeza, porque seguro será materia de apelación", declaró el fiscal.

Vela señaló que el Poder Judicial aceptó la acusación fiscal y condenó a los exfuncionarios Samuel Campusano y Pedro Coveñas por haber intermediado, a cambio de aportes ilegales de Odebrecht, en la emisión de bonos soberanos en 2014 para financiar una obra adjudicada a esa compañía brasileña en la ciudad sureña del Cuzco.

Además, los magistrados condenaron al abogado Gustavo Montesinos a dos años de prisión suspendida por el delito de encubrimiento real.

Campusano fue acusado por la Fiscalía de ofrecer al exdirectivo de Odebrecht Renato Ribeiro Bortoletti intermediar ante el Ministerio de Economía y Finanzas para que se entreguen bonos soberanos por 177 millones de soles (46 millones de dólares o 43 millones de euros) para financiar la Vía de Evitamiento que la constructora se adjudicó en Cuzco.

De acuerdo con las evidencias fiscales, el entonces gobierno regional no tenía presupuesto suficiente para pagar a Odebrecht por la obra, y la emisión de bonos garantizó el pago de esa deuda.

Los testimonios recogidos por la Fiscalía señalaron que Campusano entregó 100.000 soles (26.000 dólares) a Cobeñas para que le ayude a gestionar la emisión de los bonos del Tesoro Público.

El fiscal Vela también comentó a la prensa que durante este año se tendrán cinco sentencias definitivas en los juicios vinculados con Odebrecht, por lo que dijo que están "trabajando activamente en todo el proceso como tal".

Recordó que el próximo lunes comenzará el juicio oral contra la líder del partido Fuerza Popular, Keiko Fujimori , y otros acusados, y que se encuentran en pleno desarrollo los juicios orales contra los expresidentes Ollanta Humala (2011-2016) y Alejandro Toledo (2001-2006).

El jefe del equipo fiscal sostuvo que a lo largo de las investigaciones se han obtenido sentencias anticipadas, sentencias en casos de colaboración y también de carácter corporativo, pero ratificó que la sentencia dictada este jueves ha implicado la primera "condena en juicio oral".

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...