El presidente taiwanés asegura que la paz en el estrecho “favorece la paz mundial”

Taipéi, 28 jun (EFE).- El presidente taiwanés, William Lai (Lai Ching-te), aseguró este viernes que la paz en el Estrecho de Taiwán “favorece la paz mundial”, y reiteró la necesidad de “preparar” a las Fuerzas Armadas “ante la amenaza del autoritarismo”, en referencia a China.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1992

“La comunidad internacional reconoce que la paz y la estabilidad en el Estrecho de Taiwán son esenciales para la seguridad y la prosperidad globales. Líderes de países como EE.UU., Japón, Corea del Sur y la Unión Europea se oponen unánimemente a cualquier intento de cambiar el statu quo en el estrecho mediante el uso de la fuerza”, manifestó el mandatario desde un campamento de reclutas en la localidad de Taichung (centro).

Lai, considerado como un “secesionista” y un “alborotador” por las autoridades de Pekín, subrayó frente a los jóvenes soldados que “cada gota de sudor derramada durante el entrenamiento es para proteger la seguridad” de la isla.

“Los esfuerzos de los militares van en favor de la paz y la estabilidad en el estrecho, la seguridad de Taiwán, la preservación de la democracia y la libertad y la continuación del desarrollo económico, que no solo beneficia a Taiwán sino también al progreso global”, aseguró Lai.

“Nuestro objetivo es la paz. Taiwán es una nación amante de la paz, sus ciudadanos son amigables y no buscan enemistades, pero frente a amenazas autoritarias, es necesario estar preparados”, agregó el presidente isleño.

A principios de año, Taiwán oficializó la extensión del servicio militar obligatorio, que era de cuatro meses, hasta un año de duración debido a la creciente presión de China, que considera a la isla -autogobernada desde 1949- como una “provincia rebelde”.

El territorio insular será escenario, del 22 al 26 de julio, de una nueva edición de las maniobras Han Kuang, unos ejercicios militares que se organizan anualmente para probar la capacidad de respuesta de las Fuerzas Armadas de Taiwán ante una invasión china.

El jefe del Estado Mayor del Ejército, Mei Chia-shu, aseguró esta semana que las tropas radicadas en la isla principal de Taiwán no emplearán munición real en los ejercicios de este año, centrándose en la preparación de “planes defensivos” ante “distintos escenarios” de conflicto que serán desplegados sin previo aviso.

El Gobierno del Partido Democrático Progresista (PDP) ha incrementado su presupuesto de defensa hasta un récord de 600.700 millones de dólares taiwaneses (18.500 millones de dólares, 17.296 millones de euros) para este año debido a las frecuentes amenazas de China: durante los últimos siete días, Taiwán detectó la presencia de 203 aviones chinos en los alrededores de la isla.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...