Prohíben por un incendio la entrada a la antigua ciudad de Aso (Turquía)

Ankara, 27 jun (EFE).- Las autoridades turcas han prohibido la entrada a la localidad de Behramkale, donde se encuentran las ruinas de la antigua ciudad portuaria de Aso, en la provincia de Çanakkale (noroeste del país), mientras controlan un incendio forestal que la amenaza.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1992

"Tenemos que permanecer vigilantes tanto en el pueblo como en el puerto antiguo", explicó a la prensa el gobernador de Çanakkale, Ilham Aktas, tras asegurar que durante la noche del miércoles a este jueves los equipos de bomberos han conseguido que las llamas no se propaguen en el sitio arqueológico.

"Hay un poco de viento. Tenemos que permanecer en alerta hasta que (el fuego) esté totalmente controlado y se hayan completado las labores de enfriamiento", insistió.

Aseguró que hasta el momento no se produjeron daños "en ninguna estructura ni en bienes culturales o históricos" del pueblo de Behramkale.

No obstante, queda prohibida la entrada al lugar al menos durante tres días.

La historia de la antigua ciudad de Aso se remonta al siglo VI antes de Cristo.

Conocida también como Behramkale y en el pasado como Misia, fue una de las ciudades portuarias griegas más importantes de la antigüedad y posee un patrimonio cultural crucial de la época romana que incluye un teatro antiguo, un ágora, una necrópolis y murallas.

La ciudad se fundó en una colina de un volcán extinguido, entre rocas de andesita, a una altitud de 236 metros sobre el nivel del mar.

En su época miraba hacia el mar, descendiendo hacia él con terrazas y, según destaca la UNESCO en su web, desempeñó un papel crucial en la región hasta la época bizantina.

Las excavaciones arqueológicas en el lugar iniciadas por un equipo estadounidense entre 1881 y 1883 se reanudaron en 1981.

El año pasado se descubrió cerca de una antigua fuente un tridente de hierro, que se estima que tiene 1.700 años y se utilizaba para pescar en la antigüedad.

Turquía lleva días luchando contra decenas de sucesivos incendios forestales en todo su territorio, atizados por elevadas temperaturas y fuertes vientos.

Los termómetros llegaron a marcar el miércoles los 40 grados centígrados, entre 5 y 10 grados por encima de las temperaturas habituales en esta época del año.

El miércoles se declararon nuevos incendios en diversos lugares de las provincias de Diyarbakir y Tunceli, en el este, así como en Çanakkale y Manisa, en el oeste.

Tras lograrse controlar las llamas de la mayoría de los focos, los equipos de bomberos continuaban hoy las labores de enfriamiento.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...