Portugal afirma que Costa tiene la experiencia y capacidad para liderar el Consejo Europeo

Lisboa, 27 jun (EFE).- El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, destacó este jueves que su predecesor al frente del Ejecutivo, el socialista António Costa, tiene la experiencia y la capacidad de diálogo necesarios para presidir en Consejo Europeo.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1992

El conservador Montenegro pronunció estas palabras en una declaración desde Bruselas después de que Costa fuera elegido por los líderes de los Veintisiete para convertirse en el próximo presidente del Consejo Europeo.

El primer ministro luso subrayó que su Gobierno apoyó "fuertemente" que Costa alcanzara ese objetivo no solo porque es portugués, sino también porque "reúne la experiencia, la capacidad de diálogo, de concierto, es decir, de tender puentes entre las familias políticas, que es la base, es la esencia del ejercicio de la función de presidente del Consejo Europeo".

Montenegro felicitó a Costa y reafirmó la "satisfacción" de su Ejecutivo en haber logrado esa meta "en un plazo que fue corto, que cumplió todo aquello que estaba previamente determinado".

Por su parte, el presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, calificó de "magnífica decisión" para Europa y su país la elección de Costa para dirigir el Consejo Europeo.

En un comunicado publicado antes de que se hiciera oficial la resolución, Rebelo de Sousa hizo hincapié en el compromiso personal de Costa y en el trabajo que ya ha demostrado a favor de la construcción europea y en todo aquello que representa la solidad y el progreso.

Aseguró que esto es "una garantía" de que el Consejo Europeo estará en "buenas manos".

Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea acordaron este jueves nombrar a la conservadora alemana Ursula von der Leyen para un segundo mandato en la presidencia de la Comisión Europea, a Costa como presidente del Consejo Europeo y a la liberal estonia Kaja Kallas como alta representante de la UE para Asuntos Exteriores.

"Kaja, Ursula y António aceptados", anunció el primer ministro polaco y expresidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, en la red social X.

Los líderes de los Veintisiete validaron así hoy la terna que habían propuesto los negociadores de las tres principales familias políticas proeuropeas el martes, lo que había molestado a los mandatarios que no están afiliados a ninguna de ellas, como la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, y el primer ministro húngaro, Viktor Orbán.

Costa fue primer ministro de Portugal entre 2015 y 2024. En noviembre pasado dimitió después de que la fiscalía lusa anunciara que lo investigaba por presuntas irregularidades en negocios del litio, del hidrógeno verde y en un centro de datos, aunque hasta el momento el Ministerio Público no ha presentado cargos contra él ni ha dado más explicaciones.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...