Interpol emite una notificación roja contra exlegislador de Bahamas por cargos criminales

San Juan, 27 jun (EFE).- Interpol emitió una notificación roja contra un exlegislador de Bahamas, buscado por las autoridades por dos cargos por conducta criminal y otro par de acusaciones por robo de millones de dólares, publican este jueves medios caribeños.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1992

La notificación de Interpol contra el exlegislador bahamense Elliot Lockhart, proviene por dos querellas que presentaron igual número de personas a la Policía por dichas presuntas acusaciones.

Por ello, Interpol emitió una notificación roja contra Lockhart.

Según explica Interpol en su página web, la notificación roja es una solicitud dirigida a las fuerzas del orden de todo el mundo para localizar y detener provisionalmente a una persona en espera de su extradición o entrega, o de una acción judicial similar.

No es una orden de detención internacional. A petición del país miembro interesado, se pueden publicar extractos de una notificación roja si se considera necesaria la ayuda de los ciudadanos para hallar el paradero de una persona buscada o si esta plantea un peligro para la seguridad pública.

La primera acusación contra Lockhart la brindó a las autoridades Daniel Clay Smith, quien reportó a la rama de investigaciones criminales financieras de Bahamas que pagó 3,2 millones de dólares a Lockhart, de 65 años, por un trabajo legal entre mayo de 2002 y noviembre de 2022.

Smith, a su vez, le pidió a Lockhart ayudarlo a que su familia obtuviera la ciudadanía.

Sin embargo, Smith alegó que este le pidió el dinero de vuelta a Lockhart, pues hasta noviembre de 2022 no se había materializado su pedido.

Según la pesquisa, Smith le solicitó el dinero de vuelta a Lockhart por transferencia electrónica.

El exlegislador, no obstante, le envió un documento que parecía tener detalles de la transferencia hecha en el Primer Banco Internacional del Caribe CIBC a Cross Creek Group LLC, pero dicho escrito era fraudulento y el dinero aún no lo había obtenido a diciembre de 2022.

En la segunda acusación, el ciudadano Paul Fuchs alegó a las autoridades que contrató los servicios de abogacía del bufete legal de Lockhart en mayo de 2023 para ayudarlo a obtener varias propiedades en Exuma y Paradise Island.

Así, y durante los siguientes meses, Fuchs le transfirió a Lockhart 3 millones de dólares a su cuenta bancaria.

"El bufete de abogados, sin embargo, falló en proveer información de las propiedades y fue inconsistente en otros trámites. Ante ello, Fuchs exigió el 27 de abril de 2023 el capital que había dado", detallan las autoridades.

Tras esto, Lockhart presuntamente envió una copia de una alegada transacción electrónica a Fuchs de 3 millones de dólares, pero dicho dinero nunca se transfirió ni la víctima recibió el capital de vuelta.

Lockhart podría enfrentar una pena de 34 años en prisión si es encontrado culpable.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...