HRW señala a Irak por deportaciones de refugiados y solicitantes de asilo sirios

El Cairo, 27 jun (EFE).- Human Rights Watch (HRW) denunció este jueves a las autoridades iraquíes de Erbil y Bagdad por "detener arbitrariamente" a sirios y deportarlos a "Damasco y a partes del noreste de Siria bajo control kurdo".

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1992

Según explicó la organización en un comunicado, Irak habría expulsado a numerosos ciudadanos sirios "a pesar de que poseían documentos oficiales iraquíes que les permitían permanecer y trabajar en el país" o "que estaban registrados como solicitantes de asilo en la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR)".

"Irak debería poner fin de inmediato a su angustiosa campaña de arrestos arbitrarios y deportaciones de sirios que han huido a Irak en busca de seguridad", aseguró la investigadora sobre Irak de HRW, Sarah Sanbar, quien denunció que, "al devolver por la fuerza a solicitantes de asilo a Siria, Irak los está poniendo en peligro a sabiendas".

En ese sentido, HRW contactó con diversas personas en el proceso de deportación, quienes denunciaron "haber sido detenidos en su lugar de trabajo o en la calle", así como "en oficinas gubernamentales mientras intentaban renovar sus permisos".

Según el informe presentado por la organización, las autoridades "no consideraron la condición de solicitante de asilo" de dichas personas ni "brindaron oportunidades constantes para apelar sus órdenes de deportación".

"Mi vida corre peligro en Siria", aseguró un sirio de 43 años de Alepo, entrevistado por HRW, que fue detenido en un puesto de control en la ciudad de Diwaniya, al sur de Bagdad y quien ha recibido la orden de expulsión por parte de un juez iraquí pese a que presentó sus credenciales como refugiado de ACNUR.

Irak alberga a aproximadamente 280.000 sirios, la gran mayoría de ellos en la región del Kurdistán iraquí.

Si bien algunas partes de Siria no han tenido hostilidades activas desde 2018, los organismos internacionales consideran que el país sigue sin ser apto para un retorno seguro y digno de los refugiados.

Según HRW, deportar a solicitantes de asilo viola las obligaciones de Irak como parte de la Convención de las Naciones Unidas contra la Tortura y el principio de no devolución, que prohíbe devolver a la fuerza a personas a países donde afrontan un claro riesgo de tortura u otro tipo de persecución.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...