Expresidente Zelaya hace "llamado enérgico" a detener "el genocidio" de la Franja de Gaza

Tegucigalpa, 27 jun (EFE).- El expresidente de Honduras Manuel Zelaya, derrocado el 28 de junio de 2009, hizo este jueves un "llamado enérgico" a la Organización de Naciones Unidas (ONU) a detener "el genocidio" contra el pueblo palestino en la Franja de Gaza, en la inauguración del XXVII Encuentro del Foro de São Paulo, en Tegucigalpa.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1992

"Se le hace un llamado enérgico al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas para detener el genocidio contra los palestinos en la Franja de Gaza", dijo Zelaya, quien ahora es asesor de su esposa, la presidenta hondureña, Xiomara Castro.

La respuesta israelí a los ataques del grupo islamista Hamás del pasado 7 de octubre dio inicio a una guerra que se ha cobrado más de 34.000 vidas.

Zelaya dio la bienvenida a políticos y activistas del Foro de São Paulo, que celebran su encuentro anual en Honduras en el marco de los 15 años del "fatídico" golpe de Estado del 28 de junio de 2009.

El expresidente destacó también la lucha del pueblo cubano frente "al bloqueo económico genocida", que afecta especialmente al sentido heroico de una lucha de resistencia de más de 60 años ante la potencia más grande del mundo, impidiendo a Cuba absolutamente todo".

Zelaya reconoció "el heroísmo, la valentía, la dignidad y la lucha" del pueblo cubano, y condenó las sanciones contra Nicaragua.

Además, elogió a la resistencia hondureña y a todas las personas que se sumaron a la "causa por la liberación de Honduras, por la emancipación del pueblo hondureño frente a la opresión, al sistema capitalista, neofascista del liberalismo más recalcitrante libertario que gobiernan en estos países de la égida del dólar".

Señaló también que quince años después del golpe de Estado en su contra, el pueblo de Honduras logró "revertir el golpe de Estado y obtener una victoria contundente frente al fascismo y la derecha recalcitrante imperialista que trata de imponernos todos los días sanciones, engaños y fraudes en nuestro país".

Zelaya fue derrocado el 28 de junio de 2009 cuando promovía una consulta popular denominada la “Cuarta urna”, orientada a reformas constitucionales, desoyendo impedimentos legales que entonces aducía la cuestionada justicia de su país.

Enfatizó que el Partido Libertad y Refundación (Libre, en el poder), que surgió tres años después del golpe de Estado y del que es coordinador general, seguirá "luchando infatigablemente hasta que continúe el proceso de refundación del país" y aseguró que su partido volverá a ganar las elecciones generales de 2025.

Invitó además a todos los hondureños a que asistan este viernes a la conmemoración de los quince años del golpe de Estado que le asestaron los militares, en la que estará acompañado por líderes del Foro de São Paulo y el Grupo de Pueblo.

Los quince años del golpe de Estado serán recordados con una jornada política y cultural.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...