España elevará hasta los 180 millones la financiación a la cooperación con Senegal

Dakar, 26 jun (EFE).- El Gobierno español firmará un nuevo marco de cooperación con Senegal dotado de al menos 180 millones de euros en los próximos cuatro años, una cifra récord para la acción española en el país africano, según anunció el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1992

Albares, que realiza una visita oficial a Senegal, mantuvo su primer contacto oficial con el presidente de Senegal, Bassirou Diomaye Faye, elegido en las urnas el pasado marzo, al que ha invitado a visitar España y a reunirse con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el rey Felipe VI.

Además de la reunión con el presidente, el ministro mantuvo un encuentro con su homóloga senegalesa, Yassine Fall, a la que ha avanzado la firma de este nuevo marco de cooperación, que supondrá un aumento importante de los fondos destinados por España al país, que en los últimos cuatro años alcanzaron los 135 millones de euros.

El compromiso con África Occiental se materializará también en el plan director de cooperación para el periodo 2024/2017, que se aprobará próximamente y en el que esta región se consolida como er una de las áreas prioritarias para España.

Y dentro de África Occidental, que estará en el nivel de áreas como América Latina, Senegal será el país prioritario, con el foco puesto en juventud y empleo, aunque también habrá proyectos de cooperación en materia de seguridad alimentaria, agricultura o agua y saneamiento.

Las autoridades senegalesas también han trasladado al ministro su interés en retomar la presencia española en las escuelas-taller de rehabilitación de patrimonio en la zona de San Luis, una de las principales ciudades del país africano.

Albares ha agradecido a Senegal su participación en la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CDAO) por su "papel de puente" y ha destacado su valor como socio para poder llevar la cooperación a toda la región.

Cooperación migratoria

Durante su reunión con su homóloga senegalesa, el ministro ha concretado también las principales líneas de cooperación migratoria que seguirán ambos países, así como la posibilidad de impulsar iniciativas de migración circular.

La relación en materia migratoria entre España y Senegal, tras el cambio de Gobierno, es "la mejor que han tenido hasta el momento y siempre ha sido muy buena", destacó Albares.

El Gobierno senegalés le ha traslado que hará "todo lo posible para cortar en estos momentos ese flujo migratorio irregular hacia Canarias" y buscará "ir dirigiendo a la gente hacia las vías de migración legal y regular, como son las nuevas vías que queremos explorar de migración circular", dijo el ministro.

En este sentido, aseguró que "empieza a haber una moderación en cuanto a las cifras" de senegaleses que llegan a Canarias.

Respecto a esta migración circular, de la que ya existe algún proyecto en el sector agrícola, se ha explorado la posibilidad de que conductores de camiones senegaleses puedan ir a España a trabajar de forma temporal.

También se ha acordado avanzar en la utilización de parte de los fondos de la cooperación española para un programa de retorno para aquellas personas de la diáspora que quieren volver a Senegal "con los conocimientos que han adquirido" en España, señaló.

El ministro llegó el miércoles por la tarde a Dakar, para mantener un encuentro con los efectivos áereos españoles en Senegal, el destacamento Marfil, y con el ministro del Interior senegalés, Jean Baptiste Tine.

Además, durante su estancia en el país africano, el ministro visitará la isla de Gorée, un enclave frente a la capital del país que hace cuatro siglos sirvió como puente para el tráfico de hasta 20 millones de esclavos.

Con la visita a Dakar, Albares ha completado un ciclo de encuentros al más alto nivel en Gambia y Senegal, que el ministro ve como "muy buenos socios por la estabilidad que ofrecen" en la región.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...