EEUU celebra la retirada del proyecto de ley que provocó protestas violentas en Kenia

Nairobi, 27 jun (EFE).- El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, telefoneó al presidente de Kenia, William Ruto, para respaldar su decisión de retirar el proyecto de ley que contempla subidas de impuestos y que provocó esta semana una oleada de violentas protestas en el país que causaron al menos 23 muertos.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1992

Blinken habló con Ruto este miércoles y valoró que tomara "medidas para reducir las tensiones y comprometerse a entablar un diálogo con los manifestantes y la sociedad civil", según un comunicado publicado este jueves por la Embajada de EE.UU. en Nairobi.

El jefe de la diplomacia estadounidense subrayó "la importancia de que las fuerzas de seguridad demuestren moderación y se abstengan de recurrir a la violencia, y alentó a que se investigaran prontamente las denuncias de abusos contra los derechos humanos".

Blinken también se felicitó por "el compromiso del presidente Ruto con los derechos constitucionales de los kenianos, incluida la reunión pacífica y el debido proceso para los detenidos".

El presidente de Kenia informó este miércoles de que ha rechazado firmar el polémico proyecto de ley que contempla subidas de impuestos y que provocó las protestas que el martes pasado desembocaron en el asalto del Parlamento por manifestantes.

"Cedo. No firmaré el Proyecto de Ley de Finanzas 2024. Será retirado por completo", afirmó Ruto en una rueda de prensa en la State House, sede de la Presidencia en Nairobi.

De esa manera, el proyecto de ley no podrá entrar en vigor después de que la Asamblea Nacional (Cámara Baja del Parlamento), donde tiene mayoría la coalición gubernamental, lo aprobara el martes con 195 votos a favor y 106 en contra.

El Gobierno ordenó este martes la movilización del Ejército para ayudar a la Policía a atajar la "emergencia de seguridad" causada por las protestas.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...